TSE ignora cómo partidos políticos incluyeron personas del padrón para su militancia

TSE ignora cómo partidos políticos incluyeron personas del padrón para su militancia

20 de noviembre de 2018.- Antonio Costas, vicepresidente del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) confesó, en entrevista con Radio Éxito, que aún para el ente que regenta “es una interrogante” la forma en la que varios partidos políticos accedieron a información del padrón electoral para incluirla en sus listas de militantes. La autoridad asegura que la información del TSE no es entregada a nadie y descartó un posible hackeo a sus sistemas por la seguridad con la que cuentan.

“Esto no fue un hackeo, no se hizo por la red esto, eso debe quedar claro. Eso lo hizo una persona que ha asentado de forma manual los datos de las personas, hubo una actuación  poco responsable de los partidos político y deberán responder por ello”, sentenció Costas.

El Vicepresidente considera que las personas que en la jornada pasada denunciaron estar en listas de partidos en los que jamás se inscribieron sufrieron un mal uso de su documentación. “La ciudadanía a veces entrega su fotocopia de carnet de identidad a personas que pertenecen a alguna organización política y que a su vez son parte de gobernaciones o alcaldías y esas personas tienen acceso a esta información, ahora hay ciudadanos que voluntariamente se acercan y se inscriben”, consideró la autoridad.

Por otro lado, Costas consideró un beneficio para la población que dichas irregularidades se hayan conocido “a tiempo” e instó a la ciudadanía a ingresar a la web “yo participo” para revisar sus datos y proceder de acuerdo a su conveniencia

Habrá sanciones

Costas afirmó que una vez que tengan todos los formularios de anulación de militancia, el pleno del TSE evaluará sanciones administrativas y penales contra quienes incurrieron en sicha irregularidad.

A futuro, se prevé evitar estos inconvenientes, con la implementación de un sistema biométrico también para la inscripción de militante.

El lunes, el TSE emitió un comunicado que indica: “Se aclara a la opinión pública que es responsabilidad de las Organizaciones Políticas el registro de su militancia y no del Órgano Electoral Plurinacional, puesto que son las Organizaciones Políticas los que presentan los libros de registro de sus militantes para la obtención de su personalidad jurídica y/o la actualización de su militancia política”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *