27 de agosto de 2018.- La lista de aspirantes al cargo de Fiscal General del Estado se cerró ayer con un total de 53 nombres, entre los cuales destacan ex fiscales, antiguos magistrados y otras autoridades del ramo judicial y político, entre ellos seis abogados del foro chuquisaqueño.
Sobresalen en la nómina que el Órgano Legislativo cerró anoche, el ex magistrado del Tribunal Constitucional, Gualberto Cusi, el ex Fiscal General Mario Uribe, así como los exfiscales de distrito Edwin Blanco, William Alave, e Iván Lima, entre otros.
Los nombres del actual fiscal de Chuquisaca, Roberto Ramírez, y del fiscal especial Iván Montellano, también figuran entre los postulantes al máximo cargo del Ministerio Público.
María Torres Poquechoque, David Baptista y el ex consejero Wilber Choque completan la lista de aspirantes de origen chuquisaqueño
También presentaron sus postulaciones los exfiscales paceños Williams Alave y Gilbert Muñoz Ortiz; el fiscal distrital de La Paz, Edwin Blanco; el abogado paceño Rigoberto Paredes, el abogado Iván Lima y el ex magistrado del Tribunal Constitucional Juan Lanchipa, entre otros.
El exministro Jorge Pérez Valenzuela, cercano al Gobierno de Morales, fue el último postulante en dejar sus documentos en la Asamblea Legislativa Plurinacional para la selección del Fiscal General.
Pérez fue viceministro de Régimen Interior y luego ministro de Gobierno en la gestión de Evo Morales. En el último tiempo se apartó de la política y ahora reaparece como candidato a Fiscal General.
La presidenta de la comisión mixta de Justicia Plural, Adriana Salvatierra, explicó que las 53 postulaciones fueron recibidas hasta las 19:00 de ayer, domingo, y anunció que desde hoy, lunes, se iniciará el proceso de verificación de requisitos.
Luego se procederá a las impugnaciones. «Damos inicio a otras etapas del proceso de selección y designación del Fiscal General. Este proceso no solamente legitimado por el alto nivel de postulaciones, pero también es un proceso muy competitivo por la trayectoria de varios postulantes», detalló.
De las 53 postulaciones solamente seis mujeres presentaron su documentación.
Después la Comisión Mixta remitirá un informe con los puntajes de los postulantes a la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instancia que finalmente designará al nuevo Fiscal General con dos tercios de votos de los miembros presentes.
Se estima que para el próximo mes de octubre ya se tendrá el nombre del nuevo Fiscal General que sustituirá al chuquisaqueño Ramiro Guerrero.
(Vía: Correo del Sur)