20 de noviembre de 2018.- Presidente del Tribunal Departamental Electoral, Antonio Condori, en contacto con Radio Éxito, planteó la hipótesis de que los partidos políticos pudieron lograr acceder a una cédula de identidad, fotocopias, o consiguieron los datos de distintas formas para inscribir de forma irregular a algunos ciudadanos como si lo hubiese hecho voluntariamente. Dijo que no se debe cerrar a la idea de que el padrón biométrico fue vulnerado.
“La información, lo libros lo han generado los partidos políticos. Esta información es la que ha jalado este sistema ‘Yo Participo’, es por eso que existen muchas irregularidades. Por qué no pensar de otra forma, cuando por equivocación o error de una persona, pudo hacer extendido una fotocopia de carnet o que pudo extraviar un carnet o podrían por algún motivo, los que están buscando conseguir personería jurídica, obtener una fotocopia de carnet, obtener los datos y falsificar la firma. No tenemos que pensar siempre que nuestra base de datos ha sido violada o violentada”, enfatizó.
Dijo que este hecho no puede ser atribuido al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Dijo que los datos del fueron generados por los partidos políticos para lograr su personería jurídica y que el sistema Yo Participo data de 1991, eso quiere decir que la información es preliminar y no oficial.
El 13 de diciembre se consolidará un padrón oficial. Convocó a la ciudadanía acudir a ante las instituciones correspondientes para anular su militancia política. Dijo que la población debe preocuparse porque trabajan en las soluciones.
Sobre la pregunta de quién es el responsable de este hecho, la autoridad dijo que por algún u otro motivo, los representantes de los partidos políticos accedieron a los datos de la ciudadanía para suplantar identidades.
Condori ratificó que los perjudicados no tendrán que pagar ningún monto para anular su militancia.
Por su parte, la exvocal del TSE Dina Chuquimia señaló que por primera vez se conoce la lista de militantes y este hecho generó revuelo en la ciudadanía porque sus datos figuran como si se hubiesen inscrito como militantes. Ahora corresponde que las organizaciones políticas deben dar explicaciones sobre cómo pudo haber sucedido estas irregularidades, dijo Chuquimia en un contacto con Radio Éxito.
Chuquimia coincidió con Condori al señalar que los responsables de este hecho son los propios partidos políticos.