18 de Mayo de 2018.- Fiscal de distrito, Edwin Blanco en contacto con Radio Éxito informó sobre el caso del segundo desfalco dentro del Banco Unión, donde el principal acusado, Julio Cesar Rivera que ya permaneces en Celdas Judiciales, era el jefe de operaciones de la sucursal de Desaguadero que extrañamente fue compañero de colegio de Parí, el primer desfalcador y también lo que llama la atención es que ambas personas ingresaron a trabajar el mismo año a la entidad.
Rivera habría robado un total de 1,6 MM Bolivianos su modus operandi era mentir sobre el dinero faltante de los cajeros automáticos y pedía al jefe de la Bóveda el dinero para reponerlo , pero se quedaba con todo lo que le daban de la Bóveda y fingía poner el dinero en los cajeros.
Recordemos que el primer caso de desfalco por Juan Franz Parí, en la agencia de Batallas desató que la entidad procediera a hacer auditorías internas, producto de ello la entidad financiera denunció a esta persona ante el Ministerio Público.
Se allanó el domicilio de Julio C. Rivera y también un negocio particular en el centro paceño que se dedicaba a vender objetos para Bebé , lo cual llevó a recaudar 7 mil Bolivianos ,más de 10 tarjetas de diferentes entidades bancarias y un vehículo modelo 2016 marca Zusuki, aún se tiene que investigar en que cosas mas el acusado habría invertido el dinero del Banco. Aseguró Blanco
Julio C.Rivera habría desfalcado en 5 oportunidades diferentes montos de dinero lo cual sumó a un total de 1,6 MM Bolivianos
Blanco informó que una vez terminada la audiencia cautelar del acusado los fiscales de la unidad correspondiente se reunirán para agilizar un plan para el registro de los lugares del hecho y así mismo tomar declaraciones informativas. “La modalidad de la investigación será igual al caso de Pari “aseveró el fiscal
Por su parte el diputado del MAS , Victor Borda expresó su preocupación por el caso de los dos desfalcos en el Banco Unión, así mismo también cuestiona la negligencia de las autoridades del Banco y las Autoridades de control y fiscalización de entidades financieras. Borda cree que ambas autoridades se conformaron con la devolución de la empresa aseguradora sobre el primer desfalco y quedó en nada.
“No es lo mismo robar dinero a personas particulares que robar a un país entero “ aseguró Borda pidiendo que se agrave este tipo de casos y pueda elevarse la condena a 25 años de cárcel.