Roboré: No habrán más asentamientos en reservas Tucabaca y Paquío

Roboré: No habrán más asentamientos en reservas Tucabaca y Paquío

15 de noviembre de 2018.- Durante las primeras horas de este jueves autoridades nacionales y representantes del municipio de Roboré firmaron un acuerdo de siete puntos, entre ellos el compromiso gubernamental de evitar todo asentamiento en el valle de Tucabaca y en la reserva ecológica Paquio, asimismo, el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) asumió realizar una evaluación técnica para comprobar si la comunidad Túpac Amaru se encuentra asentada en la reserva forestal El Paquió.

El diálogo se extendió por más de nueve horas y estuvieron presentes las autoridades municipales de Roboré y de la mancomunidad chiquitana con los ministros de Gobierno, Carlos Romero, y de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico. La sede de dicho encuentro fue el Consejo Nacional de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Conaltid) de la capital cruceña.

«El acuerdo ya se firmó, nosotros los residentes vamos a llamar a una asamblea y ver nuevas movilizaciones, también vamos a convocar a un cabildo en Roboré para conformar un Comité de Defensa de las Reservas que tenga la capacidad de defender nuestro patrimonio», indicó Eder Santibáñez, vicepresidente de los residentes de ese municipio.

Los pobladores en Roboré protagonizaron bloqueos de carreteras y la quema de instalaciones policiales en rechazo a asentamiento de 33 familias, las cuales han deforestado más de 33 hectáreas y un camino, aprobado por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *