Regularan venta de mascotas en municipio paceño

Regularan venta de mascotas en municipio paceño

09 de Agosto de 2018.- La comercialización de mascotas en La Paz se la realizará exclusivamente en veterinarias, así lo determina la Ley Municipal 239, que la mañana de este jueves fue modificada en el Concejo.

La esterilización previa a la venta de los animales, también es uno de los elementos centrales que establece el nuevo cuerpo legal.

“La ley está enfocando y subrayando el tema (de la esterilización), solo las veterinarias van a poder vender animales, no existen tiendas de venta de animales, desde ya eso ha quedado suprimido de la ley eso por las observaciones que se ha hecho, las veterinarias tienen una tarea muy importante ahora, si deciden vender lo tienen que hacer con esterilización”, aclaró la concejala Kathia Salazar, según cita una nota de prensa oficial.

El objetivo principal de la modificación de esta norma, es el cuidado de la salud pública en el municipio y la disminución de los índices de rabia canina, según Salazar. En lo que va del año se registraron 31 casos de rabia canina y tres de rabia felina.

En lo que respecta a las organizaciones de animales, la norma define que deberán estar registradas.

“Se está fortaleciendo la participación de los animalistas a través de su organización, inscripción licencia bajo requisitos que se están planteando en el reglamento (…) y no es delegarle tareas que tenga el gobierno municipal, sino hacer una coordinación y abrir los brazos a la gente que quiere cuidar y participar en la protección, responsabilidad con los animales de compañía”, añadió Salazar.

En cuanto a la esterilización, la misma deberá ser acordada entre la organización que entregue los animales en adopción y los adoptantes.

Asimismo, el cuerpo legal incorpora la inclusión de instituciones como las juntas vecinales y universidades para generar conciencia de la importancia del cuidado de las mascotas.

También ratifica que los animales de compañía deberán tener una muerte sin sufrimiento, sea por causa naturales o por eutanasia en casos excepcionales y justificados, los restos deberán ser enterrados, de acuerdo al reglamento que será emitido por el Órgano Ejecutivo en los próximos 30 días.

(Vía : La Razón)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *