Promueven el buceo para mostrar ruinas en el lago Titicaca

Promueven el buceo para mostrar ruinas en el lago Titicaca

01 de noviembre de 2018.- La oferta turística del museo subacuático proyectado por el Gobierno de Bolivia en el lago Titicaca incluirá la posibilidad de bucear para ver de cerca las ruinas Tiahuanaco sumergidas en este lago, compartido con Perú. La primera experiencia la vivió el jefe de la Sección de Intereses Culturales y Educación de la Embajada Argentina en La Paz, Carlos Javier Daveggio, quien se sumergió en el sector conocido como Santiago de Ojje, cerca de la frontera con Perú, junto a arqueólogos y buzos de la Armada  Nacional.

La ministra de Culturas y Turismo de Bolivia, Wilma Alanoca, afirmó que esta primera prueba fue importante para demostrar que se puede bucear en el  lago.

“Lo que se busca es generar expectativa tanto en los visitantes del extranjero como también del ámbito nacional para que se interesen por esta especialidad del buceo turístico y puedan ver los asentamientos de la cultura tiahuanacota hallados en el lago”, señaló la autoridad.

El de Santiago de Ojje es uno de los 24 sitios subacuáticos con restos tiahuanacotass e incaicos hallados en el lado boliviano del lago Titicaca en los últimos tres años, dentro de un proyecto ejecutado con respaldo de la Cooperación Belga que también incluye el emplazamiento del primer museo subacuático con características arqueológicas en otro lugar del lago llamado Ojjelaya. Una parte se situará a orillas del lago e incluirá una exposición de piezas arqueológicas halladas en los mismos sitios, con audiovisuales y un “guion museístico” -afirmó la autoridad- para potenciar el turismo y la historia de la región.

El proyecto se encuentra en una etapa de diseño final que se prevé que concluya en el primer trimestre de 2019, cuando se espera garantizar la financiación e iniciar la construcción y calculan que tendrá un coste aproximado de unos 10 millones de dólares y beneficiará a 13 municipios bolivianos asentados en las riberas del lago Titicaca. El proyecto también tiene el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Alanoca afirmó que en enero del próximo año se realizará la segunda inmersión.

“Ya tenemos varias solicitudes. Esto significa que el proyecto será un éxito”, añadió.

«Hemos trabajado en la obtención del derecho propietario en todo el sector de Ojjelaya, donde se edificará este primer museo arqueológico». Wilma Alanoca. Ministra de Culturas y Turismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *