10 de Julio de 2018.-El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Nelson Mejía, planteó hoy modificar los tipos penales existentes para que rijan penas «duras» contra el robo de celulares.
«En la redacción del anteproyecto de ley para inhabilitar los celulares reportados como robados, se plantea que las sanciones sean más coercitivas y para ello se requiere modificar los tipos penales», dijo a los periodistas.
Mejía manifestó que el ‘flasheo’ (cambiar el software interno del dispositivo) está permitido y lo que la futura ley busca es luchar contra el robo, alteración o modificación del IMEI (código que identifica a cada dispositivo) de los equipos móviles.
Agregó que también se pretende regular el registró de celulares en las empresas de telefonía móvil y que el trámite sea personalizado.
Indicó que en la nueva ley se estudia la experiencia y la legislación comparada para regular, prohibir y restringir la internación de celulares de otros países por contrabando o de forma ilegal.
«Para nadie es desconocido que celulares robados son llevados a otros países para ser vendidos después que se modificaron los IMEI, así también son internados a Bolivia esos equipos con ese mismo procedimiento ilegal», manifestó.