¿Perú pone en duda el Dakar 2019 ?

¿Perú pone en duda el Dakar 2019 ?

19 de Junio de 2018 .- Los pilotos peruanos participantes en el rally Dakar expresaron este martes su preocupación por una eventual cancelación del compromiso del Gobierno de Perú de acoger la edición de 2019 de la carrera, anunciada como el Dakar 100 % peruano, con un recorrido íntegramente sobre su territorio.

En una carta dirigida al primer ministro, César Villanueva, los pilotos solicitaron a las autoridades mantenerse firmes en los compromisos adoptados y desearon que las informaciones de una posible cancelación «sean solo rumores».

Recordaron el «impacto negativo para la imagen de seriedad del Gobierno peruano a nivel internacional» que supuso la cancelación de la salida del Dakar 2016, lo que obligó a los organizadores de la carrera a limitar el recorrido de esa edición a Argentina y Bolivia.

«Con todos los preparativos avanzados y las inversiones hechas, el Gobierno decidió dar marcha atrás en su participación en la carrera, hecho que no sólo nos perjudicó deportiva y económicamente a nosotros y a los miles de peruanos involucrados directa o indirectamente con la competencia», agregaron.

Los pilotos dicen que ya se suscribieron compromisos con los patrocinadores que les permiten costear los considerables gastos que implica toda la carrera.

Los ‘dakarianos’ también recordaron al Ejecutivo peruano que, en la edición de 2018, el Dakar dejó en Perú un impacto mediático valorado en 154 millones de dólares y un impacto económico de 40,5 millones de dólares en turismo, con solo cinco días de competición, según las cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Para la próxima edición está previsto que el Dakar se desarrolle íntegramente sobre Perú a lo largo de once días, del 6 al 17 de enero, con diez jornadas de competición y una de descanso en alguna ciudad del sur del país.

La carta está firmada por los pilotos de coches Nicolás Fuchs, Fernanda Kanno, Alonso Carrillo, Fernando Ferrand, Aníbal Aliaga, Helberth Samalvides, Miguel Álvarez, Fernando Ferrand Malatesta, Fernando Ferrand Del Busto, Gustavo Medina y Ricardo Mendiola.

También los pilotos de motos Renzo Corno, Roberto Vecco, Israel Borrel, César Pardo, Arturo Chirinos, Eduardo Heinrich, Jacques Barrón y Sebastián Cavallero, así como los de quads Alexis Hernández, Ignacio Flores, Rómulo Airaldi, Christian Málaga, José Yompián y Enrique Umbert.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *