01 de junio de 2018.-El nuevo presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, se comprometió hoy a «atender las urgencias sociales postergadas”, así como combatir la precariedad y la desigualdad, a la vez que asumió los compromisos europeos de estabilidad presupuestaria.
«Tenemos una tarea muy importante por la cohesión social, es necesario estabilizar socialmente a nuestro país», avanzó Sánchez poco antes de que se vote la moción de censura que los socialistas presentaron contra el gobierno de Mariano Rajoy y que salió victoriosa con el apoyo de 180 de los 350 diputados de la Cámara.
Después de la jornada de ayer, en la que participaron los grupos nacionalistas, Ciudadanos (liberales) y la coalición de izquierda Unidos Podemos, hoy intervinieron en el debate los dos grupos mayoritarios de la Cámara, el Partido Socialista (PSOE) y el Partido Popular (PP, centroderecha) de Rajoy.
El portavoz del PP, Rafael Hernando, acusó al líder socialista de poner «en jaque» la unidad de España, después de que los nacionalistas e independentistas vascos y catalanes hayan anunciado que apoyarán a Sánchez.
El candidato socialista pidió al PP que sea «tan leal» en la oposición a su Gobierno como ha sido el PSOE con el Ejecutivo de Rajoy.
El partido socialista, que ha sido muy crítico con el gobierno del PP en aspectos económicos y sociales, lo ha apoyado en un tema delicado para España como es el de frenar el proceso independentista de Cataluña.