16 de octubre de 2018.- El diputado del MAS Sergio Choque informó que los ciudadanos de El Alto están organizando actividades para conmemorar a las víctimas de la denominada Guerra del Gas (2003), quienes defendieron los hidrocarburos y pidieron la nacionalización de dichos recursos. En esa luctuosa fecha fueron víctimas de represión con proyectiles de guerra por instrucción del gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada.
“Mañana, miércoles, estamos preparando actos para recordar estos 15 años de la masacre de octubre. La Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) de El Alto ha preparado un acto para conmemorar estas muertes que aún no tienen justicia”, indicó el legislador.
Choque recordó que, en octubre de 2003, el gobierno de Sánchez de Lozada instruyó reprimir al pueblo alteño, que demandaba la nacionalización de los hidrocarburos y se oponía a la venta de gas a Estados Unidos vía Chile que había sido propuesta por el entonces presidente boliviano.
En ese marco, el diputado Choque lamentó que el gobierno de Estados Unidos proteja al responsable de la masacre de octubre de 2003, porque no da curso a su extradición.
“Incluso cuando se hizo una acción civil en Estados Unidos, lastimosamente en la última decisión se negó que pueda resarcirse económicamente a estas familias, ahora Gonzalo Sánchez de Lozada salió con el disparate de que los abogados deben resarcirlo a él, cosa totalmente ilógica”, enfatizó.
La masacre de octubre de 2003 se originó porque los alteños se opusriron a la venta de los hidrocarburos por puertos chilenos y culminó con la fuga del entonces presidente Sánchez de Lozada y de sus más allegados colaboradores.