09 de Mayo de 2018 .- El senador opositor Oscar Ortiz denunció este miércoles que los miembros del Comité Organizador de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018-ODESUR, aprobaron la adjudicación directa de 201 contratos para la compra de bienes y servicios por un valor de 119 millones de bolivianos, desde el 3 de enero de este año hasta la fecha.
Ortiz observa que hay indicios de muchas irregularidades en el procedimiento para la contratación de empresas que tienen un giro comercial distinto al servicio requerido.
Señaló que existen 17 procesos que demandaron un gasto de Bs 46 millones donde hay un solo proponente que fue adjudicado, cuando lo correcto era escoger la licitación pública o mediante el programa Apoyo Nacional a la Producción y Empleo (ANPE).
Explicó que la empresa SICA, en su giro comercial declara servicios de carpintería, pero fue contratada para la adquisición de equipamiento deportivo, estructuras deportivas complementarias por 1.249.320 bolivianos y alquiler de lanchas de esquí náutico por 1.141.440 bolivianos.
Otra observación es la contratación de la empresa unipersonal “Distribuidora de Servicios” que se adjudicó 5 contratos de manera directa por Bs 26 millones.
Dijo que esta empresa tiene como giro comercial: “Brindar Servicios a Compañías Privadas e Instituciones Públicas” pero obtuvo un contrato para adquirir equipo para tiro deportivo por Bs 17 millones. Adquisición de equipamiento deportivo, cronometraje electrónico para las disciplinas de atletismo y ciclismo por Bs 4.745.000; adquisición de equipamiento deportivo para Boxeo, Karate, Taekwondo y Esgrima por Bs 3.100.000; Adquisición de Equipamiento para levantamiento de pesas por Bs 1.249.000; y Adquisición de Material deportivo para golf por Bs 99.906.
Cito también el caso de la empresa Quarzo SRL, a pesar de tener inscrito como giro comercial la importación de equipamiento médico, se presentó como única proponente a la adquisición de equipamiento deportivo para la disciplina ecuestre y se adjudicó un contrato por Bs 2.1 millones.
El senador dijo que estos procesos de contratación directa deben ser investigados por la Contraloría General del Estado y pidió a la opinión pública que ayuden a transmitir de manera reserva, alguna irregularidad sobre este proceso.
Informó también que ha enviado al Ministerio de Justicia los contratos de la empresa Kronopios y Arte Bolivia para los juegos Odesur. La primera para organizar el acto de inauguraciòn y clausura de los Juegos en Cochabamba, y la segunda para el encendido de la antorcha en Tiawanacu, que fue un acto muy sencillo.
Lamentó que algunas autoridades en lugar de asumir su responsabilidad, ensucien la imagen del presidente Evo Morales porque nunca antes se vio a un mandatario ver contratos menores como el caso de Kronopios y Arte Bolivia, que son las más beneficiadas por las contrataciones directas.
COMISION MINISTERIAL INVESTIGA
Entre tanto, el Ministerio de Justicia informó que una comisión conformada por ese despacho y de su par de Deportes realiza una verificación y constatación documental técnica exhaustiva y minuciosa de los contratos de bienes y servicios que permita determinar si hubo o no alguna irregularidad en la adjudicación a la empresa Kronopios y Arte Bolivia SRL.
Esta comisión interdisciplinaria está conformada por abogados y técnicos y trabaja desde el martes en la ciudad de Cochabamba, en la investigación y revisión técnica de los procesos de contratación que realizó el Comité Organizador de los XI Juegos Suramericanos (CODESUR).
El Ministerio asegura que el proceso de gestión de denuncias sobre estos hechos está activada y se proseguirá de manera rigurosa con las etapas de investigación para identificar o desvirtuar elementos que hagan a un posible tipo de responsabilidad.
Reafirman el desempeño de sus funciones bajo el principio de la objetividad técnica y jurídica, que será igualmente aplicado a este caso. Ratificó su compromiso indeclinable de “cero tolerancia a la corrupción”.
(Vía: Erbol )