18 de agosto de 2018.- A los 80 años murió el líder ghanés, en un hospital de Suiza, tras una breve enfermedad. Así lo confirmaron fuentes familiares a medios locales.
Fue un luchador por la paz en una época de guerras. El séptimo secretario general de Naciones Unidas entre 1997 y 2006, Kofi Annan, falleció tras una corta enfermedad. El ghanés había sido hospitalizado tras acudir a la conmemoración de los 100 años del nacimiento del líder sudafricano Nelson Mandela.
“El mundo, hoy en día, gasta miles de millones preparándose para la guerra; ¿no deberíamos gastar uno o dos mil millones preparándonos para la paz?”, dijo Annan durante el homenaje.
Ganó el premio Nobel de Paz en 2001, en un año convulso: el ataque de Al-Qaeda contra las Torres Gemelas marcó un nuevo escenario internacional de guerras. La fundación Nobel le otorgó el premio por “su trabajo por un mundo mejor, organizado y más pacífico.”
Fue una de las principales voces que se opuso a la guerra de Irak en el 2003, aunque no logró evitarla. Desde la ONU, dijo que esa guerra no podía ser declarada sin la aprobación del Consejo de Seguridad y puso en duda su legalidad.
Annan en su visita a Bolivia el año 2003 en el gobierno de Carlos Mesa respaldo el pedido nacional de una salida soberana al Océano Pacifico, ademas procuro transmitir la idea de que el organismo internacional y su interés por América Latina.