19 de octubre de 2018- El presidente Evo Morales presentó eeste viernes por la tarde tres leyes que beneficiarán a la colectividad boliviana que vive en Argentina, y en otros países del exterior, en un acto que se realizó en instalaciones del consulado boliviano en Buenos Aires.
«El pedido de ustedes la Ley de Empadronamiento Permanente en el Exterior, garantizado, el pedido 1067 del 28 de mayo de 2018, Ley de Registro de Doble Nacionalidad en el Exterior, también esta norma garantizado (…) y lo más importante que me pidieron en su visita, las bolivianas y bolivianos que tienen sus carros con placa argentina, si entran a Bolivia, está subvencionado el combustible para nuestros hermanos que entran a Bolivia», detalló en su discurso.
Centenares de residentes bolivianos que viven en distintas provincias de Argentina se congregaron en el consulado boliviano de esa ciudad bonaerense para recibir al jefe de Estado y celebrar las normas que facilitarán su permanencia en ese país.
Morales explicó que en el caso del Registro de Doble Nacionalidad, los bolivianos que requieran de ese trámite deben acercarse al consulado para realizar las gestiones pertinentes al recordar que se trata de la comunidad boliviana más numerosa que vive en el exterior.
Por otra parte, el Primer Mandatario anunció que en menos de un mes Bolivia contará con una infraestructura propia en el gran Buenos Aires donde funcionará la legación boliviana, con mayores comodidades y facilidades para los residentes en Argentina.
«Saludo las reivindicaciones que nos plantean los hermanos residentes aquí en la Argentina, entiendo perfectamente, hay otras demandas también que están en curso, en una visita por ejemplo me pidieron campos deportivos y yo decía solamente garantizar el terreno, estamos dispuestos para poder cómo también dotarles de campos deportivos», comprometió.
También ofreció construir campos deportivos para los residentes bolivianos. Pidió que se garantice terreno para las obras.
Expresó su admiración por el fútbol argentino, pero afirmó que los bolivianos que van a residir a ese país también practican deporte y le han pedido los campos deportivos.
“Saludo las reivindicaciones que plantean hermanos residentes acá en Argentina, entendemos perfectamente. Hay otras demandas también, están en curso. En una provincia también me pidieron, por ejemplo, campos deportivos. Yo decía, solamente garantizarse terreno estamos dispuestos para poder como dotarnos también de campos deportivos”.
Por su parte, el representante de la colectividad boliviana de la provincia La Plata, Hipólito Madariaga, dijo que donde haya un boliviano seguirán luchando para que el proceso de cambio que vive Bolivia siga adelante, con la industrialización de los recursos naturales, para que se acabe con la extrema pobreza.
«Definitivamente por eso queremos Evo 2020-2025, para que sigamos con el desarrollo», sustentó.
Tras el acto, Morales, el canciller Diego Pary y la ministra de Culturas, Wilma Alanoca, entregaron cédulas de identidad y de conducir a varios residentes bolivianos que realizaron su trámite en las unidades móviles del Segip.