18 de mayo de 2018.- (ABI).- El presidente Evo Morales conmemoró el viernes el «Día del Trabajador Fabril» en un acto que se realizó en Palacio de Gobierno y destacó el «importante» aporte de ese sector al desarrollo económico del país.
El Día Nacional del Trabajador Fabril fue instaurado en Bolivia el 18 de mayo en conmemoración de la lucha histórica de los obreros de las fábricas y reconocido mediante el Decreto Supremo 2060 de 1952.
«A nombre del vicepresidente y del gabinete nuestro respeto y admiración a los fabriles. El Estado tiene que reconocer, si no fueran los fabriles no habría industrias para privados ni para el Estado por eso nuestro máximo reconocimiento», manifestó.
El jefe de Estado pidió que en esta jornada el sector fabril reflexione sobre los hechos históricos que marcaron la lucha de ese sector para continuar con su labor en bien de las nuevas generaciones.
Ante la situación laboral y económica de países vecinos, Morales demandó a ese sector analizar los efectos que ocasiona el retorno de la derecha y estar alerta frente a las arremetidas del imperialismo y capitalismo.
«Hermanos hay que reflexionar en el día del fabril, ustedes están escuchando qué está pasando en algunos países vecinos donde la derecha vuelve, revisen los datos, en tres años donde la derecha ha vuelto por más de 1000% ha subido las tarifas eléctricas, de gas y de agua, están eliminando las conquistas sociales, bonos y rentas so pretexto de ajuste estructural», mencionó.
En el acto, el primer mandatario entregó a la Confederación de Trabajadores Fabriles de Bolivia dos vehículos y equipamiento para mejorar su organización en el ámbito nacional y comprometió la construcción de un instituto tecnológico para ese sector.