23 de octubre de 2018.- El ministro de Justicia, Héctor Arce, presenta un proyecto de Ley de Abreviación Procesal Penal que será entregada a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su análisis. En uno de los 15 artículos de la norma, se establece que la imputación que realice el fiscal deberá fijar un plazo de duración de la detención preventiva que se solicite.
“En la actualidad, los fiscales realización una imputación, presentan esa imputación y solicitan la detención preventiva sin establecer un tiempo para ello, sin establecer qué es lo que van a investigar durante ese tiempo de la detención preventiva. Esa situación, a partir de la puesta en vigencia de esta ley ha de concluir”, detalló el ministro.
Además, la detención preventiva debe ser la excepción y no la regla, pero en los últimos tiempos, esta situación se tornó al revés porque muchos jueces no aplican correctamente la norma, explicó.
Otro de los aspectos que establece la norma es que las personas imputadas que sean mayor de 65 años no podrán ser detenidos preventivamente.
Este proyecto también crea la oficina gestora que se encargará de señalar las audiencias a todos y cada uno de los jueces a través de un sistema informático.