08 de agosto de 2018.- La ministra de Culturas, Wilma Alanoca, informó el miércoles que la inauguración de la Casa Grande del Pueblo, que se realizará mañana, contará con una ofrenda a la Pachamama y diversas expresiones artísticas.
«Tendremos un programa donde la gente podrá ingresar al primer y segundo piso, podrá instalarse en la planta baja, la testera estará de frente y ahí habrá una representación artística cultural de lo que fue lo colonial y ahora ingresar a un Estado Plurinacional gracias a un elenco teatral», dijo en entrevista con la Red Patria Nueva.
El nuevo edificio de 26 pisos, construido en la parte posterior del actual Palacio de Gobierno, albergará a los ministerios de la Presidencia, Comunicación, Culturas y Turismo, Medio Ambiente y Aguas, y Energías.
Alanoca señaló que se prevé que las demostraciones artísticas comiencen pasadas las 18h00, pues previamente se realizará un recorrido por inmediaciones de la plaza Murillo rumbo a la Casa Grande del Pueblo que tendrá el marco musical de grupos autóctonos con los que se reflejará la identidad cultural del país.
Posteriormente, señaló que amautas realizarán un ritual andino para luego comenzar con el corte de la cinta y la ofrenda a la Madre Tierra.
La Ministra de Culturas señaló que la gente que no pueda ingresar a la nueva infraestructura podrá disfrutar de las actividades culturales en la plaza Murillo.
Según datos oficiales, el actual Palacio se convertirá en un museo que expondrá el patrimonio de la época colonial y republicana; mientras que la Casa Grande del Pueblo recogerá elementos arquitectónicos tiwanacotas y sus espacios llevarán nombres de líderes indígenas y regiones ancestrales del país.
La nueva infraestructura cuenta con murales, esculturas, tejidos y otro tipo de ambientaciones que se habilitaron para que la gente reconozca a las 36 nacionalidades indígenas.
(Vía: ABI)