Gobierno de Estados Unidos pierde a casi 1.500 niños inmigrantes

Gobierno de Estados Unidos pierde a casi 1.500 niños inmigrantes

29 de mayo de 2018.- La Administración estadounidense ha reconocido haber perdido la pista de 1.475 niños inmigrantes, procedentes de países centroamericanos, que repartió entre tutores particulares el pasado año y a los que, ahora, no ha podido localizar. Los menores, que habían entrado en el país cruzando la frontera de Estados Unidos por Texas, formaban parte de un grupo de algo más de 7.600, a quienes el Departamento de Servicios Humanos y de Salud puso en manos de adultos nombrados «sponsors» en 2017, un procedimiento habitual para dar cobijo a los miles de niños que entran al país de manera ilegal.

Las autoridades han informado de que, siguiendo el protocolo correspondiente, los pasados meses de octubre, noviembre y diciembre contactó con los tutores, para confirmar que los menores se encontraban allí y a buen recaudo. De los 7.635 que conformaban el grupo original, 6.075 se hallaban aún en su destino, mientras que de 28 les consta que se han escapado, 52 viven ahora con otras personas, cinco han sido deportados, y del resto las autoridades no tienen información.

El episodio protagonizado por las autoridades norteamericanas no es un fenómeno aislado ni reciente. Las deficiencias del sistema para hacer el adecuado seguimiento a los niños inmigrantes elevan hoy a «cientos de miles» los que han terminado quedando fuera del radar de la Administración, según asegura a BBC Mundo el experto en la materia y director del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, Eric Hershberg. Y eso pese a que el 85% de ellos son ubicados con familiares o conocidos, y un 60%, con sus propios padres, según datos oficiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *