25 de Mayo de 2018.- El gobernador Iván Canelas pidió ayer una “tregua” a los opositores y a otros sectores para no “politizar” los XI Juegos Suramericanos, que se realizarán en el departamento del 26 de mayo al 8 de junio, ayer junto a todo su gabinete y al día siguiente de inaugurar la refacción del estadio.
El pedido de una pausa se da en un momento en el que comienzan a llegar los 5 mil atletas de élite y las miradas están puestas en los deportistas que nos representarán, lo que ha sacado a relucir las difíciles condiciones en las que se preparan y la forma en la que se han administrado los 1.624 millones de bolivianos (234 millones de dólares) para la organización, construcción y refacción de 45 escenarios.
“Estos Juegos Suramericanos no deben politizarse bajo ningún punto de vista, los problemas que podamos tener los cochabambinos y bolivianos los vamos a resolver en casa. No tenemos por qué generar conflictos de nivel político”, manifestó Canelas.
El Gobernador salió con todo su gabinete a recordar que “por primera vez vamos a recibir más de 5 mil atletas y vamos a disfrutar de 35 disciplinas; Cochabamba se va a conocer en el mundo”. Pero “hay gente que quiere seguir generando actitudes de carácter político interno que deben debatirse en otro escenario”, añadió.
“En este momento, no es aceptable criticar estas masivas construcciones que se están haciendo para la juventud”, manifestó el ejecutivo de la COD, Hermo Pérez.
El senador Óscar Ortiz (Demócrata) denunció, el 2 de mayo, la adjudicación del acto inaugural y la clausura a Kronopios, una empresa del exministro de culturas Pablo Groux, por 11 millones de bolivianos. Luego, observó contrataciones directas por 110 millones de bolivianos, 26 millones para una sola empresa a través de cinco contratos.
Sin embargo, la asambleísta departamental Cinthia Mendoza, de los Demócratas, expresó que “lo que está opacando los Juegos no sólo son los contratos directos, sino la actitud del Gobierno central”. Siguió: “Tenemos un par de ministros que, de manera descarada, se han dedicado a atacar a nuestros deportistas”.
Mendoza recalcó que “éste no es un evento para fomentar el ego del Presidente. Me parece que quienes desprestigian a los deportistas son los del mismo Gobierno, con una actitud injusta”.
El ministro de Deportes, Tito Montaño, dijo el pasado 20 de mayo que, de los 620 atletas registrados para los Juegos Suramericanos, “muchos de ellos no son competitivos”. Y consideró que recién ahora que se cuenta con una villa deportiva se podrá trabajar en la preparación de los atletas.
Mendoza rechazó la “tregua” del Gobernador y puso como ejemplo el caso mochilas, por el que es investigado el alcalde José María Leyes y quien no estará en la inauguración a pesar de haber invertido gran parte de los recursos del municipio en escenarios.
“Nosotros jamás hemos pedido que no se investigue el caso mochilas, jamás le hemos pedido una tregua al MAS”, enfatizó. Anunció que seguirán investigando.“El trabajo fiscalizador no es un plan bélico”, declaró.