12 de Agosto de 2018.- Para mejorar la cobertura, es importante ubicar el equipo en una zona adecuada. En este sentido, se deben evitar los sitios cercanos a metales, paredes, agua y electrodomésticos como el microondas, que, por sus ondas electromagnéticas, pueden atenuar la intensidad de la señal.
Para saber cuál es el alcance de la señal se pueden usar aplicaciones como HeatMapper o NetSpot Free. Estos servicios permiten saber el grado de intensidad que hay en cada lugar.
Hay algunas medidas que se pueden tener en cuenta para configurar el router de manera segura. Esto servirá no solo para evitar que otras personas usen la red sin permiso, lo cual puede disminuir la intensidad de la señal; sino también para evitar que cualquier atacante ingrese con facilidad al equipo y, por ejemplo, redirija el tráfico y suplante sitios legítimos con versiones falsas.
Existen diferentes opciones para ingresar al panel de configuración del router. Por un lado, es posible que el proveedor de internet (ISP) ofrezca un acceso al usuario desde el portal de la compañía, al que se deberá ingresar con usuario y clave.
Si el nombre de la red se corresponde con el fabricante o el modelo, el atacante podría disponer de suficiente información para explotar alguna vulnerabilidad conocida en dicho dispositivo.
“Hay que configurar el router para usar la banda de 5 GHz para wifi en lugar de la banda más estándar de 2.4 GHz, en el caso que el equipo posea la banda y si todos los dispositivos que se van a conectar a la red son compatibles. Hay que tener en cuenta que la banda de 5 Ghz tiene menos alcance”, añade Villasanti.
(Via : La Voz de Tarija)