8 de noviembre de 2018.- El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, envió una carta al secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), monseñor Aurelio Pesoa, y señaló que la labor de la iglesia católica es unir a la familia por encima de las diferencias momentáneas y no es parte de la misión pastoral el fomentar las divisiones y menos las confrontaciones entre bolivianos.
Manifestó que le extrañó que invitaran al presidente Evo Morales a la Centésima Quinta Asamblea de Obispos y que paralelamente algunos religiosos se empeñan en expresar ataques a la gestión del Morales, refiriéndose a las palabras del secretario general adjunto de la CEB, José Fuentes, que pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) no actuar de acuerdo con presiones y hacer respetar los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016.
“Ojalá no actúe (el TSE) de acuerdo con presiones de nadie, sino que actúe en conciencia y actúe en cumplimiento y el servicio a la Constitución y a un referendo que ha habido en Bolivia. La postura de la Conferencia Episcopal es que hay que respetar ese referendo, como ha dicho el monseñor (Jesús) Juárez, como también lo dicen todos los obispos. Hay que respetar el referendo que se hizo en nuestro país”, dijo Fuentes.
Además, en la misiva se señala que el primer mandatario no participará en el evento al que fue invitado porque las actitudes comentadas no guardan coherencia con el mensaje del Papa Francisco y del Cardenal Toribio Ticona.