31 de octubre de 2018.- Las operaciones de búsqueda del avión de la aerolínea de bajo coste indonesia Lion Air estrellado este lunes en el mar de Java con 189 personas a bordo pueden haber logrado un avance sustancial este miércoles. Según el Ejército indonesio, los equipos de rescate han encontrado una parte del fuselaje del aparato, donde se prevé que se encuentren la mayoría de los ocupantes de la aeronave. Las causas del accidente son todavía un misterio.
Indonesia cree haber hallado parte del fuselaje del avión siniestrado El avión de Lion Air que tenia a bordo 189 personas tuvo cambios inusuales de altitud y velocidad en el vuelo anterior.
«Creemos firmemente que hemos hallado una parte del fuselaje del JT610», aseguró Hadi Tjahjanto, portavoz del Ejército indonesio, a la cadena de televisión TVOne, según recoge Reuters. Tjahjanto indicó que disponen de las coordenadas donde supuestamente se halla el fuselaje y que los equipos de búsqueda se han dirigido a esa zona.
Haryo Satmiko, director adjunto del organismo de seguridad de transporte indonesio, señaló que también se ha detectado «un sonido» en una ubicación a 35 metros de profundidad y que se ha enviado allí desde primera hora a un equipo de buzos. Indonesia utiliza receptores de ultrasonidos para tratar de localizar la señal que emite el transmisor del localizador de emergencia desde las dos cajas negras del avión, que registran los parámetros del vuelo y las conversaciones en cabina y que por tanto son fundamentales para determinar lo ocurrido.
Unos 60 buzos rastrean el lugar de la catástrofe, cuyo radio de búsqueda se extendió este martes a diez millas náuticas (unos 18,5 kilómetros) desde donde se cree que se estrelló el lunes la aeronave, frente a las cinco millas del día anterior. Además, 35 embarcaciones peinan el perímetro a unos 15 kilómetros de la bahía de Karawang, en la isla de Java Occidental, pero de momento solo han hallado algunos restos del avión y efectos personales de los pasajeros, entre ellos 52 documentos de identificación.
La Policía de Indonesia ha empezado a recolectar muestras de ADN de los parientes de las víctimas para los procesos de identificación, que han advertido que se demorarán debido a la dificultad añadida de que los cuerpos no estén intactos. «Esperamos que las familias puedan ser pacientes en estos tiempos difíciles», pidió un responsable de las autoridades sanitarias, Arthur Tampi, según el diario Jakarta Post.
(El Pais)