EEUU advierte a Maduro que no se quedará de brazos cruzados

EEUU advierte a Maduro que no se quedará de brazos cruzados

17 de Mayo de 2018.- El Comité de Inteligencia del Senado de EEUU aseguró ayer que coincide con la evaluación de la comunidad de inteligencia estadounidense de que el Gobierno ruso interfirió en las elecciones presidenciales de 2016 a favor del actual presidente, Donald Trump.

“No vemos ninguna razón para disputar las conclusiones”, dijo el presidente del comité, el republicano Richard Burr, al divulgar los resultados parciales de la investigación, y aseguró que “no hay duda de que Rusia emprendió un esfuerzo sin precedentes para interferir” en los comicios.

Como parte de su propia investigación sobre la intromisión rusa, el comité ha estado revisando durante varios meses la evaluación llevada a cabo por la plana mayor de la inteligencia de EEUU en enero del año pasado, y su conclusión difiere de la del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, que cuestionó el proceder de las pesquisas.

Las investigaciones revelaron que Rusia intentó interferir en las elecciones por tres razones: socavar la democracia en EEUU, dañar a la entonces candidata presidencial demócrata Hillary Clinton y ayudar al republicano Trump a llegar a la Casa Blanca.

Los legisladores del comité se reunieron ayer a puerta cerrada con antiguos altos funcionarios de inteligencia que desempeñaron un papel importante en la compilación de datos de la evaluación.

Tras ese encuentro, en una declaración conjunta con Mark Warner, el demócrata de más alto rango del comité, Burr aseguró que están de acuerdo con los hallazgos.

“Después de una revisión exhaustiva, nuestro personal llegó a la conclusión de que las conclusiones de (la comunidad de inteligencia) eran precisas y puntuales”, dijo Warner.

“El esfuerzo ruso fue extenso, sofisticado y ordenado por el propio presidente (ruso, Vladimir Putin) con el propósito de ayudar a Donald Trump y perjudicar a Hillary Clinton”, agregó.

El Comité de Inteligencia del Senado ha estado investigando el plan de la interferencia de Rusia durante más de un año.

Documentos

La comisión del Senado de EEUU divulgó ayer miles de documentos de su investigación sobre una reunión antes de las elecciones de 2016 entre el hijo de Trump y rusos que le habían prometido material incriminatorio sobre la candidata Clinton.

En un testimonio, Trump Jr. dijo que no le contó a su padre por adelantado sobre el encuentro en la Trump Tower en Nueva York con una abogada vinculada al Kremlin.

La reunión del 9 de junio de 2016 con Natalia Veselnitskaya también contó con la presencia del entonces jefe de campaña de Trump, Paul Manafort, y del yerno de Trump, Jared Kushner.

El encuentro generó especulaciones sobre una posible colusión entre la campaña de Trump y Rusia, y se cree que es de interés del fiscal especial Robert Mueller, que investiga la intromisión rusa en las elecciones.

Trump ha negado repetidamente que su campaña se haya confabulado con Rusia para lograr su elección y ha denunciado la investigación de Mueller como una “caza de brujas”.

FORMALMENTE REVELAN SOBRE PAGO A ACTRIZ

Trump reveló formalmente que abonó a su abogado personal más de 100.000 dólares el año pasado, aparentemente en relación con un pago a la actriz porno Stormy Daniels, según documentos oficiales.

Las revelaciones, publicadas ayer por el organismo de ética del Gobierno, no especifican la razón de los pagos de Trump al abogado Michael Cohen, quien pagó 130.000 dólares a Daniels en la precampaña de las elecciones de 2016.

Daniels, cuyo verdadero nombre es Stephanie Clifford, dice que tuvo un affaire con Trump en 2006 cuando estaba casado, afirmación que el Presidente niega, así como inicialmente negó tener conocimiento de ese pago hecho por Cohen.

El abogado reconoció que el monto estaba destinado a lograr que Daniels no hablara sobre su relación con Trump.

TRATAN A TRUMP DE “ENEMIGO” EN LA UNIÓN EUROPEA

Los líderes de la Unión Europea (UE) celebraron ayer una cena informal en Sofía para abordar las recientes decisiones de la administración estadounidense sobre proteccionismo y el pacto nuclear iraní, precedida de una declaración en la que el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, trató de “enemigo” a  Donald Trump.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *