02 de Agosto de 2018.- La Dirección General de Aeronáutica Civil recibe la visita de Oficiales Regionales de la OACI de las especialidades de Servicios de Tránsito Aéreo (ATM) y Comunicación, Navegación y Vigilancia (CNS) con el objetivo de dar seguimiento a la implantación de los servicios, equipos y procedimientos de navegación aérea especificados en el Plan Regional de Navegación Aérea de las Regiones del Caribe y Sudamérica (CAR/SAM), y del Plan de Implantación del Sistema de Navegación Aérea basado en rendimiento para la región Sudamericana (SAM), del 30 de julio al 2 de agosto de 2018, en la ciudad de La Paz – Bolivia.
El lunes 30 de julio, el Director Ejecutivo de la DGAC Gral. Fza. Aé. Celier Aparicio Arispe Rosas se reunió con los Oficiales Regionales OACI Fernando Hermoza Oficial ATM/SAR, Francisco Almeida Oficial CNS y Onofrio Smarrelli Consultor CNS y autoridades de AASANA para coordinar las actividades a ser desarrollas durante la visita oficial, tanto en el área CNS como en ATM.
En el área de navegación, inspectores de la DGAC y personal Técnico de AASANA, actualizaron las listas de la OACI en lo referente a las nuevas radio ayudas emplazadas como el Sistema DVOR/DME de los aeródromos de Alcantarí (Sucre) y Cap. Nicolás Rojas (Potosí). De igual manera, se actualizó la información referente a la renovación de los equipos de los sistemas ILS de los aeródromos de Viru Viru (Santa Cruz) y Jorge Wilstermann (Cochabamba). En lo referente a los sistemas de vigilancia se destacó la Implantación de dos radares secundarios (MSSR) en La Paz y Santa Cruz dentro del Proyecto de Radarización SIDACTA.
En cuanto a ATM/SAR, se analizó la planificación para la Implantación del Proyecto PBN Bolivia que va paralelo al Proyecto de Implantación del Control de Tránsito Aéreo por Vigilancia (Sistema de Radares). Asimismo, la planificación de la Implantación de la Gestión de Afluencia de Tránsito Aéreo (ATFM) en la Región de Información de Vuelo (FIR La Paz).
Concluidas estas actividades, los Oficiales Regionales de la OACI emitirán las recomendaciones correspondientes al Estado Plurinacional de Bolivia con el fin de que se culminen con éxito las actividades proyectadas por las áreas CNS y ATM, en un breve plazo.