11 de noviembre de 2018.- Un dibujo de 40 mil años de antigüedad fue identificada como la pintura figurativa más antigua del mundo, la cual se encontró oculta en las profundidades de una cueva casi inaccesible en la isla de Borneo, según una investigación publicada este miércoles en la revista Nature.
El descubrimiento indica que el arte figurativo de las cavernas , una de las innovaciones de la evolución del hombre, no comenzó en Europa como pensaban muchos científicos, sino en el sudeste asiático durante la última era glacial, dijeron los investigadores.
Una de las imágenes muestra a un animal no identificado, probablemente una especie de ganado salvaje. La criatura, trazada con un pincel impregnado de pigmento mineral de color ocre, tiene el cuerpo hinchado y las patas cortas.
La investigación, liderada por la Universidad Griffith de Queensland (Australia), sostiene que las pinturas encontradas en una cueva de la provincia oriental de Kalimantan son obra de los llamados “artistas de la edad del hielo” del sudeste asiático.
La investigación puntualiza que desde la década de 1990 las cuevas en la provincia de Kalimantan al sureste de Asia contienen miles de imágenes, que van desde representaciones primitivas de animales y humanos hasta plantillas de mano y motivos intrincados.
“DE LAS PINTURAS QUE FECHAMOS, EL DIBUJO DE UN ANIMAL SIN IDENTIFICAR, PROBABLEMENTE DE UN BUEY SALVAJE, TIENE UNA EDAD MÍNIMA DE 40.000 AÑOS Y SE TRATA DE LA PIEZA DE ARTE FIGURATIVO MÁS ANTIGUA QUE SE CONOCE”, INFORMÓ EL LÍDER DE LA INVESTIGACIÓN, MAXIME AUBERT.
Los dibujos y pinturas incluyen varias plantillas hechas a mano, así como pinturas de animales y figuras humanas con tocados y lanzas.
En el estudio, los especialistas agruparon estas pinturas en tres fases usando una técnica de datación ––determinación de la fecha en que surge o se produce una cosa –– basada en uranio:
La primera recoge los dibujos en tonos rojos y naranjas de animales.
La segunda se compone de imágenes de manos en tonalidades moradas.
En la fase final, se encuentran datadas figuras de personas, barcos y diseños geométricos realizadas con pigmento negro.
Por su parte, el arqueólogo Maxime Aubert de la Universidad de Griffith comentó que cuando mostraron fotos de arte rupestre a la gente local, expresaron:
“OH, SÍ, HEMOS VISTO ALGO ASÍ EN LAS CUEVAS”.
Las imágenes encontradas posiblemente reflejan que hubo una evolución natural del arte coincidiendo con el comienzo del Último Máximo Glacial, con un aumento potencial en el tamaño de la población en la parte de Borneo que tenía condiciones más favorables para la vida humana, declararon los especialistas.
(Muy Interesante)