Descartan que una negligencia médica haya derivado en la muerte de la embajadora de El Salvador

Descartan que una negligencia médica haya derivado en la muerte de la embajadora de El Salvador

25 de julio de 2018.- El vicecanciller de El Salvador, Carlos Castenada, aseguró hoy que el deceso de su embajadora en Bolivia, Maddelin Brizuela, ocurrió a pesar de la atención médica que le fue brindada en nosocomios de la ciudad de La Paz.

«Somos conscientes del seguimiento y la atención médica que se le brindó y que muy a pesar de la atención brindada ocurrió dicho fallecimiento», declaró, según cita el diario salvadoreño El Mundo.

Integrantes de la Embajada de El Salvador en Bolivia declararon a medios nacionales que hubo «negligencia médica» en la muerte de Brizuela, que ocurrió el lunes, debido a que en siete clínicas no le prestaron auxilio.

«Respecto a diferentes declaraciones y noticias generadas en torno al fallecimiento de la embajadora Brizuela, la Cancillería manifiesta que dichas afirmaciones no constituyen declaraciones oficiales de esta Cartera de Estado», refrendó Castenada.

La Cancillería de El Salvador, mediante un comunicado, ratificó que la diplomática recibió, en primera instancia, atención médica en un centro de salud, pero que por lo delicado de su estado fue transferida a otro nosocomio.

«La diplomática recibió atención de manera inicial en un centro de salud del que posteriormente, por la urgencia de su condición, fue trasladada a un segundo en el que se le brindó el tratamiento médico requerido», señala el comunicado difundido por medios locales.

Ese despacho también agradece al Gobierno boliviano y a sus autoridades por la colaboración y gestiones prestadas para colaborar en la repatriación de los restos mortales de la diplomática.

«Los restos de Brizuela serán velados en una capilla ardiente en el Salón de Honor de esta Cartera de Estado al final de la tarde, como parte de las honras fúnebres correspondientes a su cargo como embajadora, según lo definido por la Ley del Ceremonial Diplomático», señala el portal oficial de la Cancillería salvadoreña.
(Vía: Los Tiempos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *