Denuncian que Bolivianos fueron victimas de Xenofobia en Chile

Denuncian que Bolivianos fueron victimas de Xenofobia en Chile

15 de Mayo de 2018.- El Liceo Agrícola “José Abelardo Núñez” de Arica (Chile), donde el 70% de los estudiantes matriculados son de origen boliviano, permanece tomado desde hace una semana debido a las denuncias de racismo y maltrato contra su director, Rubén Arredondo.

El cónsul boliviano en esa capital, Elmer Catarina, llegó hasta el lugar para interiorizarse de lo que ocurre, lo que desató polémica en círculos políticos chilenos.

Los hechos fueron denunciados el lunes 7 y luego los apoderados del establecimiento tomaron sus instalaciones con la consiguiente suspensión de las actividades educativas. Las denuncias contra Arredondo no sólo fueron avaladas por los apoderados, sino por los propios estudiantes, según detalla una nota publicada en el portal digital del diario Emol.

“Alumnos, apoderados y profesores, todos le tienen temor al director (…) Ya varios apoderados han visto que a la salida codea a los niños, les grita que no tienen que portarse así porque no están en su país», relató por ejemplo Fabiola Paz, presidenta del centro de padres, a La Estrella de Arica.

Mario Marambio, director del Departamento de Administración de Educación Municipal, dijo que sostuvo encuentros con los apoderados y que antes de este conflicto no se registró ningún antecedente contra Arredondo.

Catarina llegó al lugar y a partir de lo que observó elabora un informe que presentará al Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia.

«Lo que estoy haciendo esencialmente es recabar información y ésta corresponde a cualquier denuncia o antecedente que nos permita verificar si evidentemente hubo discriminación, racismo o xenofobia», afirmó el diplomático al portal Arica Mía.

No obstante la gestión del cónsul boliviano no fue bien vista por legisladores chilenos. El diputado por Arica y Parinacota, Luis Rocafull, consideró que el diplomático se excedió en sus funciones y recordó que la denuncia sobre lo ocurrido sigue su curso.

“Podría aparecer el presidente Evo Morales aprovechándose y acusar de maltrato cuando se están tomando las providencias del caso para investigar y llegar a la solución”, advirtió el legislador.

Desde la Alcaldía se reportó que la denuncia se tramita en los tiempos previstos y que también Catarina solicitó información sobre hechos similares pasados. “El documento llegó la semana pasada y aún estamos en los plazos para responder», explicó el alcalde Gerardo Espíndola.

Agregó que entregará los antecedentes solicitados por el diplomático en los próximos 15 días, pero lo llamó a no transformar el conflicto estudiantil “en un problema entre países”.

 

 

(Vía : Correo del SUR )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *