13 de Septiembre de 2018.- En conmemoración a los 208 aniversario del grito libertario de Cochabamba se realizó el trancapecho más grande de Bolivia un trabajo que demoró en 12 horas por parte de la Corporación Tunari.
Los ingredientes para su elaboración fueron, cinco kilos de harina, cinco kilos de carne, dos cuartillas de papa, tres kilos de tomate, tres kilos de zanahoria, una docena de cebollas, un maple de huevo, dos kilos de arroz y 12 horas de trabajo con mucho cariño y dedicación por parte de chef Juan Carlos Zabala.
«Hemos trabajado toda la noche, queríamos hacer algo entero, real, en tamaño a gran escala, para homenajear a nuestra llajta querida», mencionó el chef Zabala, que junto a sus colegas Stanislau Rodríguez y Marco Antonio Alarcón de la Corporación Tunari, elaboraron esta delicia culinaria, característica de la Llajta.
El trancapecho, de 70 centímetros de diámetro, fue exhibido en la plaza Colón a la altura del templo del Hospicio llamando la atención de los ciudadanos que miraban asombrados el gran tamaño de este manjar típico cochabambino.