Carlos Mesa compara a Evo con un dictador y dice que le enseñará a gobernar democráticamente

Carlos Mesa compara a Evo con un dictador y dice que le enseñará a gobernar democráticamente

13 de noviembre de 2018.- El candidato a la presidencia por el FRI, Carlos Mesa, y el alcalde de La Paz y líder de Soberanía y Libertad (Sol.Bo), Luis Revilla, presentaron su alianza al que denominaron “Comunidad Ciudadana”. Mesa manifestó que la alianza que selló integra un proyecto de Gobierno con características históricas de proyección.
Expresó que su satisfacción de conformar una alianza con Revilla porque son dos organizaciones políticas que tienen una visión democrática, horizontal y ciudadana que considera que el pueblo es el verdadero protagonista de la alianza.

Con respecto al ultimátum que le dio el presidente Evo Morales sobre el caso Lava Jato, Mesa indicó que sus dichos hacen que ratifiquen la frase “no más Evo Morales” y calificó lo comparó con un dictador.

“Quiero aprovechar la oportunidad para referirme a las palabras del presidente Evo Morales, que marca algunas formas que son las que tenemos que desterrar. Si hemos expresado de una manera clara que queremos una transformación del país, lo de esta mañana nos ratifica en la idea de una frase No más Evo Morales”, dijo Mesa.

“El presidente actúa como si fuera un dictador, el presidente amenaza y me 24 horas de plazo para demostrar o rectificarme y si no lo hago, que me atenga a las consecuencias. ¿Puede un presidente democrático, un presidente constitucional amenazar a un ciudadano diciéndoles si usted no hace lo que yo le ordeno hacer debe atenerse a las consecuencias?”, expresó el candidato presidencial.

Además, se dirigió al primer mandatario y le dijo “presidente no le tengo miedo, voy a seguir actuando como ciudadano. Estoy aquí junto con el FRI y Sol.Bo porque vamos a ganar la elección presidencial, porque le vamos a demostrar cómo se gobierna democráticamente con independencia de poderes, cómo se gobierna con una acción en la que se respetan los derechos humanos y ciudadanos”, continuó diciendo.

“El presidente tiene que entender que el país se cansó de él y que ya no está en la posición de considerar que esta nación es su finca particular”, acotó.

Reiteró que en la carta que envió a la ALP se señala que se investigue a todas las gestiones de gobierno sobre los presuntos hechos de corrupción en el caso Lava Jato. “Así que al presidente lo único que le he dicho en la carta es debe investigarse ese periodo presidencial de Evo y me mantengo en esa posición y no acepto ninguna amenaza del presidente”, enfatizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *