Cabildo determina «vigilia permanente» y exigir la renuncia del Gobernador,alcalde entre otros puntos

Cabildo determina «vigilia permanente» y exigir la renuncia del Gobernador,alcalde entre otros puntos

El cabildo por Incahuasi concluyó con un manifiesto de diez puntos en los que los participantes aprobaron levantar las medidas de presión para instalar una “vigilia permanente” y pedir la renuncia del gobernador Esteban Urquizu, el alcalde Iván Arciénega, la diputada Alicia Canqui y del rector de la USFX Eduardo Rivero, acusados de haberse parcializado con las “artimañas” del Gobierno en la pugna con Santa Cruz por los recursos de megacampo gasífero.

Convocado por el Comité Cívico de los Intereses de Chuquisaca (CODEINCA) y en medio de un paro cívico que perdió fuerza esta semana, el cabildo contó con la participación de distintos sectores sociales: campesinos, delegados de los 29 municipios del Departamento, universitarios, estudiantes de secundaria, gremiales, trabajadores en salud, y maestros urbanos y rurales, entre otros.

Entre los puntos más destacados de las conclusiones están el continuar con la lucha por el territorio y recursos de Chuquisaca, rechazar la resolución 090/2018 y la Ley de 1054 que delimita la zona entre Villa Serrano (Chuquisaca) y Pucará (Santa Cruz).

Además, tomar las acciones legales pertinentes para defender los intereses de Chuquisaca respecto al campo gasífero Incahuasi, y exigir la renuncia del gobernador Esteban Urquizu, el alcalde de Sucre, Iván Arciénega, la diputada Alicia Canqui, el rector de la Universidad San Francisco Xavier, Eduardo Rivero, “entre otros”.

“Estos impostores deben renunciar porque han preferido servir a su partido político y no al pueblo chuquisaqueño”, enfatizó el presidente de CODEINCA, Rodrigo Echalar.

Al terminar el cabildo se le dio a las autoridades el plazo de 72 horas para que dimitan de sus cargos.

Luego de casi una hora y media de duración y encendidos discursos de los oradores, cerrados con un par de alocuciones en quechua y la voz de un representante del transporte público, los asistentes se desmovilizaron.

El Tribunal Electoral Departamental (TED) y la Iglesia Católica oficiaron como veedores del evento.

Se calcula que unas 40.000 personas participaron del cabildo.

 

DECISIONES DEL CABILDO

 

1 Chuquisaca ratifica su lucha por su territorio y recursos y rechaza artimañas de normas aprobadas por el Gobierno como la Resolución Ministerial 090 y la Ley 1054.

 

2 Acudir a acciones legales pertinentes para defender los recursos de Chuquisaca y mostrar la parcialización con la que actuó el Gobierno sobre Incahuasi.

 

3 Creación del Consejo Departamental de Hidrocarburos y Límites, por Ley Departamental con profesionales destacados, incluyendo a naciones indígenas y originarias del Departamento.

 

4 Exigir una verdadera nacionalización de los hidrocarburos.

 

5 Pedir renuncia del gobernador Esteban Urquizu, del alcalde Iván Arciénega, de la diputada Alicia Canqui y del rector de la Universidad San Francisco Xavier, Eduardo Rivero, entre otros.

 

6 Nombramiento de autoridades por las organizaciones sociales como autoridades educativas, dirección de Trabajo y otros, para que no sean designados a dedo por el Gobierno.

 

7 Ratificar la independencia política de nuestras movilizaciones, rechazamos la injerencia de políticos oportunistas y nos emplazamos a no presentarse como candidatos en las futuras elecciones.

 

8 El pueblo chuquisaqueño respalda al Comité Cívico, COD y organizaciones sociales y sindicales, así como a sus dirigentes, contra cualquier intento de persecución política o represión de parte del Gobierno.

 

9 El desfile del 25 de Mayo será un acto de protesta con banderas chuquisaqueñas con crespón en negro por el maltrato a la región y política del Gobierno que posterga desarrollo de Chuquisaca.

 

10 Chuquisaca se mantiene en emergencia hasta conseguir lo que se determinó en el cabildo.

 

 

(Vía  : Correo del sur )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *