Bolivia recupera una vasija arqueológica Tihuanacota

Bolivia recupera una vasija arqueológica Tihuanacota

18 de mayo de 2018.- Bolivia recuperó una pieza arqueológica del imperio prehispánico de Tihuanaco, considerada patrimonio del país, tras frenar el mes pasado su subasta en una tienda de antigüedades de Londres, informó ayer la Cancillería boliviana.

La pieza recuperada es una vasija de cerámica tihuanacota de hace dos milenios, que iba a ser subastada en un anticuario londinense en una subasta promovida por la compañía inglesa Willingham Auctions, según detalló la Cancillería de Bolivia a través de Twitter.

La Unidad de Arqueología del Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia, junto con la embajada boliviana en el Reino Unido, intervinieron para detener la venta de la jarra tihuanacota.

Esta cultura preincaica se desarrolló entre los actuales Perú, Bolivia, Chile y Argentina desde aproximadamente el 1500 antes de Cristo al 1000 después de Cristo.

La cerámica de este periodo histórico tiene un gran valor en Europa y Norteamérica, por lo que es habitual el intento de tráfico ilícito de piezas arqueológicas.

El Ministerio exhibió anoche objetos incautados y repatriados, entre los que destacó un sable de la guerra del Pacífico que fue incautado cuando se intentaba sacar del país, como muestra de su política contra el tráfico de patrimonio histórico.

El Museo Nacional de Berna accedió en 2014 a la devolución de una valiosa pieza de Tihuanaco, la Illa Ekeko Tunu, un retorno calificado de emblemático en Bolivia en el marco de esta política, que propició además la recuperación en los últimos años de otras localizadas en países como Alemania y Argentina. (Pagina Siete)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *