1 de octubre de 2018.- El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, dijo este lunes que la demanda de acceso soberano al océano Pacífico continúa vigente, puesto que la Corte Internacional de Justica (CIJ) cerró una puerta y abrió otras a las que recurrirá el Estado boliviano.
En la presente jornada, los altos magistrados de la CIJ determinaron que Chile no tiene la obligación de negociar una salida soberano al océano Pacífico. Esta decisión fue tomada por 12 votos a favor de vecino país y tan sólo tres en amparo de Bolivia.
“Está claro que lo que ha hecho la Corte es cerrar una puerta, dejando abierta muchas otras puertas que Bolivia puede y debe usar para viabilizar su derecho a un acceso soberano al océano Pacífico”, aseveró García.
El mandatario indicó que la carta de las Naciones Unidas (NNUU) establece otros mecanismos a los cuales aún se pueden recurrir para que Bolivia retorne al mar. “La (vía) que se ha cerrado negativamente (es) este planteamiento de negociación obligatoria”.
Asimismo indicó que este proceso dejó aspectos positivos como el visibilizar el enclaustramiento boliviano en el contexto internacional, que la CIJ admitió que el país nació con territorio marítimo y que el Tratado de 1904 no resolvió los temas pendiente de acceso al mar para Bolivia.
(Urgentebo)