WENDOLY JIMÉNEZ, ESTUDIANTE DE DERECHO DE LA UAGRM, DENUNCIÓ POR RACISMO Y DISCRIMINACIÓN A UNO DE SUS DOCENTES.

WENDOLY JIMÉNEZ, ESTUDIANTE DE DERECHO DE LA UAGRM, DENUNCIÓ POR RACISMO Y DISCRIMINACIÓN A UNO DE SUS DOCENTES.

 

21 de Mayo de 2018.- El pasado 2 de abril, a través de un audio difundido en las redes sociales se reveló un caso de discriminación y racismo en el interior de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM) de Santa Cruz.

El involucrado fue identificado como Juan Carlos Herrera, abogado y docente de la carrera de Derecho. Tras la denuncia, otros casos similares salieron a la luz.

La prueba del delito 

Wendoly Jiménez es estudiante de segundo año de Derecho en la misma casa de estudios de la que se graduó Bravo. El 29 de marzo fue a la sexta clase de Derecho Administrativo que dictaba Herrera. Era jueves, hacía mucho calor y el reloj marcaba las 11:00 de la mañana. Como ya era habitual, minutos antes de empezar la clase, Wendoly activó la opción de “grabar” en su celular. Esta pequeña acción precautoria le generaba confianza. Es que luego llegaba a casa y podía volver a oír lo aprendido. No había premeditación.

“Que se den cuenta toditos, que son los collas e ‘mie… los que nos roban a nosotros los cambas”. Es uno de los enunciados que se registraron aquel día en la clase, en la que el docente empezó a alzar la voz con términos racistas y discriminatorios. Todo quedó grabado. Hasta la risa cómplice de aquellos alumnos que no se incomodaron. “Son unos collas e’mierda, hijos de puta, toditos, carajo…” (risas).

Eran tres estudiantes que aún sin ser amigas confluyeron en un mismo lugar de indignación. El docente se puso a la defensiva e intentó sacar del aula a una de ellas, Wendoly.

“Se me va de aquí”, grita Herrera, molesto. Wendoly no se va y enfrenta con altivez la respuesta: “entonces, déjate de tus huevadas, déjate de joder”.

La clase terminó y no pasó ni 24 horas para que las declaraciones se hicieran virales y hayan sido oídas por más de medio país. Condena en las redes sociales. Noticia central en los noticieros. Tema de charla en la calle.

Varias autoridades repudiaron ese acto a través de Twitter.  Y así empezó aquella historia que luego sería un boomerang para la denunciante, para Wendoly.

Varios antecedentes

“‘O sos paco, o sos hijo de paco. Todos en este curso son unos collas, raza maldita…’. Así nos decía

el Dr. Herrera. Por eso pedimos su destitución. No lo destituyeron, pero a nosotros nos cambiaron de docente para la materia. Era Introducción al Derecho. Estábamos en primer año, pero no tuvimos miedo.

Hicimos una carta y la firmamos junto a nuestro número de registro. Yo fui la representante del grupo, por eso quedé “encargada” y sufrí las consecuencias hasta el último día de clases. Cuatro años tormentosos de los que no me voy a olvidar”, testifica Gloria Bravo, ahora abogada y exalumna del Dr. Herrera.

Ambas se conocieron luego de que el audio se hiciera viral. Se contactaron y ahora Gloria es testigo en la denuncia que se ha interpuesto contra el docente por los delitos de racismo y discriminación. Gloria cuenta que, en 2014, diez alumnos abandonaron la materia por las agresiones verbales, “uno de ellos inclusive, sufrió que el profesor le escupa”.

Hasta la fecha, Juan Carlos Herrera, docente de la UAGRM, no ha declarado por la denuncia interpuesta en su contra por los delitos de racismo y discriminación. La última citación fue el lunes 14 de mayo, la que se suspendió porque su defensa alegó que no se encontraba apto.

Pese a la suspensión temporal que le ha impuesto la Universidad, Herrera continúa con goce de haberes y recibe su salario normalmente. A pesar de su ausencia, la relación laboral con la Universidad seguirá.

(Vía: Pagina Siete)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *