¿Un soborno cuando se paga? cuestionó Rivero a Mesa

¿Un soborno cuando se paga? cuestionó Rivero a Mesa

10 de noviembre de 2018 La presidenta de la comisión mixta del Legislativo, Susana Rivero, afirmó a través de un video en YouTube, que si bien la Policía Federal de Brasil, situó el pago del soborno 12 entre 2005 y 2009, resulta ‘indiscutiblemente’ durante la gestión del expresidente Mesa.

«¿Por qué no nos dicen a qué responden tantas coincidencias en viajes, con empresarios brasileños que viajaban por todo el continente, y coincidían con los viajes de funcionarios de su Gobierno? Hay movimientos sospechosos’ en la cuenta de su abogado y exministro de Obras Públicas», mencionó.

Precisó que esta investigación no tiene la intención de afectar su candidatura porque cuando se iniciaron las indagaciones, ni el Gobierno ni el propio Mesa sabían que sería candidato a la presidencia en las elecciones de 2019.

Rivero también dijo que es en el gobierno de Eduardo Rodríguez que se modificaron los contratos, se rebajó «ese sobreprecio» y se cambió la fuente de financiamiento; mientras que en el gobierno de Evo Morales «no se tocaron los contratos, ni las fuentes de financiamiento, ni se aumentaron los precios».

«Un soborno se paga al inicio para asegurar el negocio y en este caso para asegurar esas carreteras que iniciaron en su gobierno», insistió.

La legisladora, quien además rechazó que el Gobierno pretenda «demolerlo» políticamente y mencionó a sus asesores como los principales responsables de afectar su imagen.

«Quienes quieren demoler su imagen son sus propios colaboradores que no quieren dar explicaciones y miran a otro lado», sostuvo.

Asimismo apuntó a Carlos Alarcón, actual abogado de Mesa y exministro interino de Obras Públicas, de quien dijo, tiene 15 cuentas bancarias en siete bancos diferentes en las que se identificó «movimientos inusuales y sospechosos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *