1 de octubre de 2018.- Eduardo Rodríguez Veltzé, agente boliviano de la demanda marítima en La Haya, enfatizó que el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) no le puso un candado a la aspiración de Bolivia de lograr una salida soberana al mar.
“El planteamiento de que había una obligación para negociar no es aceptable por la Corte, pero esta decisión no está eliminando la pretensión de Bolivia de reivindicar su acceso al océano Pacífico, de ninguna manera le ha puesto un candado», sentenció Veltzé.
Por su parte, el expresidente Carlos Mesa señaló que el dictamen no era el esperado, pero es la primera vez que en la relación entre Bolivia y Chile que una corte del rango de la Corte Internacional de Justicia, reconoce que hay un tema pendiente no resulto con nombre y apellido: mediterraneidad, enclaustramiento de Bolivia.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya concluyó que Chile no contrajo la obligación legal de negociar un acceso soberano al océano pacífico para el Estado Plurinacional de Bolivia.