24 de agosto de 2018.- El presidente Evo Morales llamó hoy mentirosos “confesos” a quienes se oponen a su propuesta de elaborar una ley que sancione la mentira vertida por autoridades o por los medios de comunicación.
El pasado miércoles Morales planteó la elaboración de esta ley para sancionar la mentira con el fin de cumplir con la trilogía del ama sua, no seas ladrón; ama quella, no seas ocioso y ama llulla, no seas mentiroso, que está reconocida por la Constitución Política del Estado.
“No quiero molestar a nadie, pero escuché algunos me respondieron ‘no, cómo una ley contra la mentira’. Los que dicen no a una ley contra la mentira quiere decir esos tipos, esos señores son confesos mentirosos. Cómo podemos rechazar una ley contra la mentira, el que no miente está feliz que haya ley”, declaró hoy desde Chuquisaca.
Para la diputada Jimena Costa (UD), la propuesta de Morales es un tiro ensu propio pie pues seríael primer sancionado por mentir. “Con una ley de la mentira, (Morales) sería el primer denunciado. Él dijo que no iría a una nueva postulación antes del 2014”, recordó la diputada, según un reporte de la Red Uno.
Hoy Página Siete publicó un recuento de las mentiras “emblemáticas” de los dos principales mandatarios del país, Evo Morales y Álvaro García Linera, las cuales están relacionadas con los temas del 21F, el título de licenciado del Vicepresidentey el caso Zapata.
Una de ellas es la siguiente: “Que el pueblo diga. Si el pueblo va a decir ‘no’, ¿qué podemos hacer? ¿No vamos a hacer golpe de Estado? Tenemos que irnos callado(s)”. Se trata de una frase dicha por Morales el 14 de enero de 2016, antes de la realización del referendo que decidió rechazar una nueva postulación suya en las elecciones de 2019, resultado que es desconocido por el Gobierno.
(Vía: Página Siete)