20 de junio de 2018.- Un adolescente de Reino Unido fue diagnosticado con viruela bovina, una enfermedad muy frecuente durante el siglo XVIII, pero cuya incidencia ha disminuido de forma drástica en todo el mundo.
Según ScienceAlert, el joven sufrió lesiones en las manos tras alimentar a unos terneros. Se trata de unas heridas en forma de ampollas llenas de pus que posteriormente se extendieron a los brazos y pies.
La viruela bovina está producida por un virus, que se transmite por el contacto entre animales afectados y seres humanos, es decir, se trata de una zoonosis.
A diferencia de la viruela humana, esta infección no ha llegado a desaparecer del todo y se han diagnosticado casos puntuales en los últimos años en Europa y algunas zonas de Asia.
La incidencia de la enfermedad desapareció conforme las granjas se fueron industrializando cada vez más, hasta llegar a 1980, fecha en la que se consideró que estaba oficialmente erradicada.