Médicos ratifican paro en apoyo a la UPEA a pesar de las advertencias de descuento

Médicos ratifican paro en apoyo a la UPEA a pesar de las advertencias de descuento

25 de Junio de 2018 .- Las advertencias del Ministerio de Trabajo de descontar al sector salud por los días no trabajados, no ha desanimado al Colegio Médico de La Paz, que ratificó el paro de 24 horas programado para el día martes 26 de junio, en apoyo a las demandas de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).

La información fue proporcionada por el presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea quien señaló que el paro anunciado de 24 horas se cumplirá con disciplina, sin embargo garantizó los servicios de emergencia. «Será un paro movilizado» dijo en alusión a las marchas que acompañarán la jornada.

También criticó la reciente creación de la confederación de médicos afines al Gobierno, que en su criterio seguramente gozará de muchos privilegios.

Estas declaraciones surgen luego de que el Ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, advirtiera con aplicar descuentos en los salarios de los médicos que participen en el paro anunciado. La autoridad aseguró que la medida de presión no se justifica porque el conflicto de la UPEA no tiene ninguna relación con los trabajadores en salud.

«Paros por solidaridad política no pueden ser considerados legales», dijo Hinojosa.

En la misma línea, el ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, exhortó al Colegio Médico de La Paz a deponer esta actitud, por representar un “perjuicio” para la población.

Por su parte, el plantel docente y administrativo, además de estudiantes de UPEA anunciaron retornar a las movilizaciones en la sede de Gobierno desde el lunes en demanda de la modificación de Ley 195 de coparticipación tributaria que brindaría un mayor presupuesto a esta institución.

El Gobierno dio por cerrada la negociación con la UPEA luego que se aprobara en el legislativo, un presupuesto adicional de Bs 70 millones para la superior casa de estudios de la ciudad de El Alto, propuesta que fue rechazada por los movilizados que anunciaron con radicalizar sus medidas con bloqueo de caminos y una marcha que partiría desde la localidad de Patacamaya.

 

 

(Vía : ANF )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *