21 de noviembre de 2018.- El Seguro Universal de Salud (SUS) no es sostenible bajo las condiciones que pretende el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), afirmó el presidente del Colegio de Médicos de La Paz, Luis Larrea, en contacto con Radio Éxito. Afirmó que pese a las advertencias vertidas por las organizaciones sociales afines al partido de gobierno, no cambiaran su postura.
La Central Obrera Boliviana (COB) y la Coordinadora por el Cambio (Conalcam), luego de una reunión que sostuvieron con el presidente Evo Morales, se declararon en estado de emergencia ante la “oposición de algunos sectores médicos que no están de acuerdo con el seguro universal de Salud”.
Al respecto, Larrea se confesó sorprendido por las resoluciones que emanan de un “encuentro de masistas”. Manifestó que pretender implementar el seguro de salud el 1 de enero es “echarse al abismo”.
“Hay que ser serios, un seguro universal no es implementa de la noche a la mañana. Los hospitales en estas condiciones no pueden llevar adelante este proceso. El Presidente debe ser honesto y decir que otra vez se equivocó en el tema salud”, sostuvo el galeno.
Reiteró la falta de recursos humanos en los hospitales del país, entre otras falencias que impedirán una atención de calidad para los pacientes. Precisó que, la calidad en los centros de primer nivel de las áreas rurales posee mayores limitaciones.
El representante del sector médico llamó a la Conalcam a condicionar a sus sectores porque el sector salud tiene su propia dirigencia, “ante cualquier circunstancia, ahí estaremos para enfrentarnos y defender nuestras convicciones, no es una amenaza solo nuestra respuesta”.