Ley municipal reconoce el trabajo sexual como una actividad económica

Ley municipal reconoce el trabajo sexual como una actividad económica

16 de noviembre de 2018.- El municipio paceño aprobó la ley que reconoce a la prostitución como una actividad económica y permite que puedan contar con una licencia de funcionamiento. La norma tiene el objetivo de evitar que proxenetas lucren con el cuerpo de quienes se dedican a esta actividad.

“Para poder emanciparnos de todos los proxenetas y trabajar para nosotras y que los proxenetas dejen de lucrar con nuestro cuerpo (…) hemos sido atropelladas por los proxenetas (…) nos roban nuestras vida porque tenemos que entrar seis de la tarde y salir seis de la mañana, mareadas atendiendo a clientes mareados”, sostuvo una trabajadora sexual.

La ley se denomina “Dignidad” y se aguarda su promulgación por parte del alcalde Luis Revilla. Otra de las trabajadoras sexuales manifestó que este proyecto de ley separa el alcohol del sexo. “Nosotras, las trabajadoras sexuales estamos separando el trabajo sexual del alcohol por que nosotras no vendemos alcohol vendemos sexo”, señaló otras de las representantes.

La representante de Mujeres Creando, María Galindo, acompañó a este grupo de mujeres para que dieran a conocer a la población sobre la ley municipal. Galindo sostuvo que ahora ellas podrán contar con licencias de funcionamiento para brindar su servicio bajo sus normas de atención. “Se creó el rubro económico de venta de sexo como actividad económica, (…) las compañeras pueden declarar para obtener su licencia de funcionamiento su rubro económico al mismo tiempo esa declaración es bajo el código QR para guardar su identidad”, indicó Galindo.

Con esta ley municipal este grupo de mujeres podrá trabajar para ellas y no para un proxeneta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *