Lava Jato: Mesa dice que está con la verdad y que el MAS busca demolerlo

Lava Jato: Mesa dice que está con la verdad y que el MAS busca demolerlo

8 de noviembre de 2018.- El candidato a la presidencia por el FRI, Carlos Mesa, aseguró que la Comisión Mixta Especial busca “demoler” su candidatura con el caso Lava Jato así como lo habrían hecho con el caso Quiborax y Misiles y alejar a los verdaderos responsables de las irregularidades.

Mediante un vídeo difundido en su canal de YouTube, Mesa dijo que la investigación que llevó adelante la Policía de Brasil estableció que la empresa Camargo-Correa pagó sobornos en Bolivia para facilitar su actividad en la construcción del tramo Roboré- El Carmen, parte de la carretera Santa Cruz Puerto Suarez.

“Esos sobornos se pagaron, de acuerdo a la investigación brasileña, entre septiembre del 2005 y agosto del 2008, es decir meses después de que yo dejé la presidencia. Yo dejé la presidencia en junio del año 2005, sobornos que desarrollaron en los gobiernos del presidente Rodríguez Veltzé y el gobierno del presidente Evo Morales”, detalló.

El expresidente explicó que en agosto del año 2005 se aprobó el financiamiento de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) para la construcción del tramo Roboré-El Carmen. «Yo ya no era presidente» agregó.

Mesa detalló que en la investigación de Brasil se identificó “arreglos” entre Camargo-Correa y parlamentarios bolivianos que estaban en el Congreso de 2005 “de partidos como el MAS, el MNR, la UCS, el NFR, el MIR y la ADN” para la aprobación de la ley que permitió a esa empresa construir el tramo carretero.

“Se establece que se iba a dar un fondo de 60 mil dólares para convencer a esos parlamentarios de que aceptaran aprobar ese contrato y así ocurrió, ese contrato garantizó a Camargo-Correa la construcción del tramo mencionado, no se hizo una licitación y se le entrego a Camargo-Correa la autorización para que construya ese tramo”, enfatizó.

Finalmente califico el trabajo de diputados y senadores como una «cortina de humo», enfatizando que demostró «cronológicamente no hay ningún elemento que vincule la investigación con nuestro periodo de Gobierno», razón por la que dice estar «tranquilo». Es obviamente una persecución política”, concluyó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *