23 de Julio de 2018.- El Representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en Bolivia Thierry Rostan presentó los hallazgos principales del acompañamiento al proceso de destrucción de drogas ilegales incautadas en el país durante el primer semestre del 2018, reconociendo la labor de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) y del Ministerio Público.
En los actos que participó la UNODC se pudo verificar que la incineración de drogas se realizó con transparencia y de acuerdo a las normas vigentes y valida la información de la destrucción de drogas ilegales en Bolivia, en el marco de su programa de apoyo a la implementación del plan de acción de la estrategia de lucha contra el narcotráfico y reducción de cultivos excedentarios de coca del Estado Plurinacional de Bolivia, financiado por la Unión Europea y Dinamarca.
Durante el primer semestre de 2018, la FELCN y el Ministerio Público realizaron 287 actos de destrucción de drogas ilegales, un 8% más que en similar periodo del 2017 cuando se realizaron 266 actos.
De enero a junio de 2018, incautaron 7.070 kg de cocaína base, 3.274 kg de clorhidrato de cocaína y 5.019 kg de marihuana para expendio, en la incineración del 64% de cocaína base (4.544 kg), 72% del clorhidrato de cocaína (2.345 kg) y 74% de marihuana para expendio (3.715 kg).
Durante este periodo, la UNODC participó por primera vez del desmantelamiento de un laboratorio de cristalización de cocaína base y en un acto de erradicación, cuantificación, y destrucción/incineración de plantíos de marihuana, en el que se destruyeron 47 toneladas de estas plantas.
La UNODC constató la implementación de las recomendaciones realizadas en gestiones pasadas, como es la renovación parcial del parque automotor de la FELCN. Entre otras, recomendó realizar mayores esfuerzos para incrementar el porcentaje de aplicación de pruebas de campo antes de los actos de incineración/destrucción de drogas ilegales; gestionar la identificación de bienes.