Iglesia Católica e Instituciones llaman a la paz en Chuquisaca

Iglesia Católica e Instituciones llaman a la paz en Chuquisaca

08 de Mayo de 2018.- “La paz y la violencia no pueden habitar juntas, donde hay violencia no hay lugar para dios”. Con esas palabras el monseñor Jesús Juárez llamó ayer a la pacificación de la ciudad en momentos en que la población chuquisaqueña se encuentra movilizada en defensa de la propiedad del campo Incahuasi compartido con Santa Cruz.

“Hago llamado a líderes de este movimiento y a toda la población, hombres y mujeres creyentes, y a las personas de buena voluntad que en momentos de conflictos acudamos a Dios con nuestra oración para que el Espíritu Santo nos ayude a entendernos como hermanos e hijos de esta misma tierra y a vivir dialogando en unidad y fraternidad”, señaló Juárez que esta tarde brindó una conferencia de prensa junto con los representantes regionales de la Federación de la Prensa, Alcira Barja; de la Defensoría del Pueblo, Edwin Martínez; y la presidenta regional de la Asamblea de Permanente de Derechos Humanos, Uganda Vedia.

El prelado señaló que las manifestaciones las marchas, bloqueos y paros constituyen una forma pacífica de resistencia no violenta, pero también pidió considerar a quienes viven del día a día como los ambulantes, tiendas de barrio, pensiones y taxistas, entre otros, para quienes pidió respeto. También abogó por el desarrollo de actividades a favor de educación, salud y el turismo.

Las instituciones participantes de la conferencia se pronunciaron en contra de la represión policial en el bloqueo de Macharetí y las agresiones de las que fueron víctimas esta mañana, el gobernador Esteban Urquizu y el alcalde Iván Arciénega, en la plaza 25 de Mayo.

INTENTOS DE SAQUEO

Por otra parte, en los últimos días, grupos de control sembraron pánico en varios sectores de la ciudad obligando a comerciantes, ambulantes, pensiones y hasta a mototaxistas a suspender sus actividades y acatar el paro indefinido. También circularon imágenes de amagues de saqueo en la que estos grupos de personas conformadas por gremiales, transportistas y vecinos hostigaron a los propietarios de comercios a cerrar sus puertas.

 

 

(Vía : Correo del Sur )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *