Fiscalía concluye que explosión en Huanuni fue accidental y no un atentado.

Fiscalía concluye que explosión en Huanuni fue accidental y no un atentado.

27 de Junio de 2018.- El Ministerio Público concluyó que la explosión en Huanuni que dejó 10 fallecidos, en abril pasado, se trató de un hecho accidental, descartando cualquier tipo de atentado. La Fiscalía presentó hoy los resultados de la investigación.

 

“La investigación estaba orientada a establecer la causa de la explosión y, en ese contexto, mediante pericia de química forense realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), se llegó a establecer la presencia de elementos químicos que forman parte del material explosivo que se utiliza para el trabajo cotidiano de los mineros”, explicó el director nacional de Gestión Fiscal del Ministerio Público, José Ángel Ponce, según un boletín de prensa.

 

El pasado 11 de abril aproximadamente a las 04:15 de la madrugada en el interior de la mina Huanuni, en el nivel 240, se registró una explosión en la tolva de una volqueta color amarillo signada con el Nº 28, que dejó como saldo 8 personas fallecidas y otras 10 heridas. Posterior a la explosión murieron dos personas más.

 

El hecho fue calificado por los propios mineros como un atentado y a través de diferentes instancias, entre ellas la Central Obrera Boliviana, exigieron una investigación para dar con los responsables del hecho.

 

Según la Fiscalía, se identificó que un minero ingresó a su fuente laboral a horas 03:27 de la madrugada sin portar ningún objeto, pero posteriormente esta misma persona aparece con una bolsa blanca que manipula con mucho cuidado por tratarse de explosivos y la coloca en la volqueta.

 

Del dictamen pericial se tiene que la volqueta llega al sector Patiño a horas 04:07 del 11 de abril de 2018 con 16 trabajadores a bordo y uno de ellos tenía la bolsa protegiéndola entre sus pies, sin embargo por algún descuido los explosivos son detonados producto de un golpe que recibieron, provocando muertos y heridos.

 

“Lo que se estableció es que la detonación fue accidental y por tanto se descarta que haya sido un atentado”, finalizó José Ángel Ponce.

 

En cuanto al lugar de la explosión, se evidenció mediante dictamen pericial criminalístico que el foco de la explosión fue en el área de la tolva de la volqueta de color amarillo, específicamente en la superficie del piso de metal costado o lateral derecho zona media.

( Vía : Página Siete )

 

La Fiscalía identificó presencia de sustancia explosiva de nitrato que son residuos generados por la detonación de anfo y dinamita. También se encontró plomo que es residuo de la detonación del fulminante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *