20 de noviembre de 2018.- El Tribunal Supremo Electoral emitió un comunicado, ayer pasadas las 11 de la noche, ante las denuncias de falsa militancia que se dieron desde las redes sociales. La autoridad electoral dijo que publicó la información de militancia entregada por los partidos políticos desde 1991 y que la ha asumido como fidedigna, aunque luego señala que son datos preliminares. Además, señala que las denuncias dadas a conocer este lunes fueron detectadas “por algunos ciudadanos”.
“Se aclara a la opinión pública que es responsabilidad de las Organizaciones Políticas el registro de su militancia y no del Órgano Electoral Plurinacional, puesto que son las Organizaciones Políticas los que presentan los libros de registrode sus militantes para la obtención de su personalidad jurídica y/o la actualización de su militancia política”, indica el comunicado del TSE.
Luego Tribunal Supremo Electoral (TSE) “exhortó a las personas que han identificado irregularidades o inexactitudes en sus registros de militancia política, a través de la aplicación Yo Participo, que llenen los formularios de Renuncia a Organizaciones Políticas y de Anulación de Registro, que se encuentra en la misma aplicación a fin de subsanar los problemas que fueron detectados por algunos ciudadanos la tarde de hoy”.
El trámite de anulación o renuncia no tiene ningún costo y debe ser realizado en las oficinas de Secretaría de Cámara de los Tribunales Electorales Departamentales (TED) o del TSE, junto a una fotocopia de su cédula de identidad.