10 de noviembre de 2018.- El Juzgado de Sentencia Penal 9º de Santa Cruz sentenció ayer a tres y cuatro años de prisión a los ciudadanos chinos, Li Ming y Yin Lan, respectivamente, por el tráfico de colmillos de jaguar.
Después de que en 13 oportunidades se suspendió la audiencia, finalmente se emitió la condena contra los acusados por el delito «destrucción o deterioro de bienes del Estado o la riqueza nacional».
Los sentenciados fueron aprehendidos en el pasado mes de febrero después de que se ejecutó un allanamiento a un restaurante de su propiedad.
Durante el operativo, las autoridades encontraron 185 colmillos y ocho molares de jaguar, dos garras de este mismo felino, además de una garra de pejichi, dos colas de cascabel y tres pieles, entre otros.
Este proceso penal fue marcado por constantes estrategias de dilación que impulsaron los ciudadanos chinos, a través de sus abogados, para tratar de que el caso no llegue a una sentencia, según detalla ANF.
El asesor de la Dirección de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente y Agua Rodrigo Herrera afirmó, en abril pasado, que cada colmillo puede adquirirse por 500 a 700 bolivianos, pero llega a cotizarse en el mercado regional en unos 1.700 dólares y en China, hasta en 5.000 dólares. El cráneo del felino es muy codiciado, con tarifas que alcanzan hasta 10.000 dólares. Por ello, los traficantes rescatan también cabezas, piel y, en el caso de los machos, hasta su órgano reproductor.