3 de noviembre de 2018.- La propuesta de transitar de las autonomías al federalismo es parte del diálogo en las negociaciones de las organizaciones políticas que trabajan en la formación de alianzas para las elecciones primarias y los comicios generales de 2019. Para el Movimiento Demócrata Social (Demócratas), el federalismo es una condición fundamental.
«Hay dos puntos que son fundamentales para nosotros, uno es profundizar las autonomías camino al federalismo, y el segundo punto es la lucha por el pacto fiscal. Son los dos temas principales que nosotros como Demócratas ponemos como condición», sostuvo la diputada de ese partido Eliane Capobianco.
La legisladora afirmó que Demócratas es “en esencia autonomistas”, por lo tanto, ambos temas son la base para «seguir negociando con los otros frentes políticos». Demócratas no es la única organización que ha planteado el tema. El líder del extinto MIR, Jaime Paz Zamora, al oficializar su candidatura por el Partido Demócrata Social (PDC), también propuso la reforma de la Constitución Política del Estado para la instauración de una «república federal».
Sin embargo, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, aliado de Carlos Mesa, candidato a la presidencia por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), advirtió que abrir la Carta Magna, con fines electorales, sería «sumamente peligroso». «Estamos peleando y batallando justamente para cumplir la Constitución», sostuvo Revilla.
(ANF)