19 de septiembre de 2018.- Una comisión especial del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional se constituyó este miércoles en el municipio de Caranavi del departamento de La Paz, para recoger información relevante de los familiares de las víctimas de violación y otros.
Esta comisión, instruida por el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, realizó reuniones con familiares de las víctimas, dirigentes de juntas vecinales, autoridades, la asociación de abogados de la región, entre otros, en instalaciones de la Federación Provincial de Colonizadores de Caranavi.
La directora general ejecutiva del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (SEPDAVI), Angélica Rocha Ponce, explicó que esta delegación, además de ahondar la investigación del caso, está armando espacios para brindar servicios multidisciplinarios, de apoyo jurídico, psicológico y de trabajo social.
“Hemos expresado a las personas que tengan confianza y denuncien este tipo de hechos. Estamos dando seguridad desde el Ministerio de Justicia”, aseveró.
Asimismo, la Dirección General de la Niñez y Personas Adultas Mayores presentó una carta al alcalde del municipio de Caranavi, Daniel Paucara, para solicitarle que instruya a la Defensoría de la Niñez la entrega de toda la documentación de los actuados de este caso.
“Solicito a su autoridad (alcalde de Caranavi) sirva instruir a responsables de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia remita al Viceministerio de Igualdad de Oportunidades un informe psico-jurídico-social pormenorizado y actualizado sobre las víctimas, asimismo, se informe respecto a las acciones de protección realizadas en el presente caso”, señala parte de la carta.
Esta Comisión conformada por abogados psicólogos y trabajadoras sociales del SEPDAVI y la Dirección General de la Niñez y Personas Adultas Mayores, ambos del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, también recibió una serie de denuncias de personas víctimas de violencia doméstica, a quienes se les facilitó asistencia jurídica, psicológica y trabajo social.
El SEPDAVI patrocina a las víctimas de este caso, además, brinda servicios, social y psicológico, a las personas afectadas con estos hechos.
El ministro Arce, tras conocer este hecho, instruyó al SEPDAVI y la Dirección General de la Niñez y Personas Adultas Mayores, la “inmediata intervención” en el caso para buscar la pena máxima.