Cochabamba: No confirman mochilas para el 2019 aunque el concejo municipal pide seguir

Cochabamba: No confirman mochilas para el 2019 aunque el concejo municipal pide seguir

24 de Mayo de 2018.- Luego de las denuncias por la contratación irregular de mochilas escolares que se entregaron en las gestiones 2017 y 2018, la principal preocupación de los padres de familia es la continuidad del programa. Sin embargo, la Alcaldía aún no responde sobre esta situación.

En reiteradas oportunidades, las autoridades garantizaron el programa para todos los años. Sin embargo, luego de las denuncias, nadie del municipio quiere hablar sobre el tema de las mochilas.

La secretaria de Desarrollo Humano, Andrea García, no contestó su teléfono y estaba en reuniones durante la mañana, ayer. Esta unidad es la que debería inscribir el proyecto en el POA de 2019 y es la unidad solicitante para iniciar con el proceso de contratación.

La consulta se trasladó al secretario ejecutivo, Álex Contreras, quien indicó que no tiene conocimiento al respecto, pues corresponde a otra unidad su inscripción en el POA.

No obstante, concejales oficialistas y de oposición aseguran que el programa debe continuar. Al contrario, debe ser “una oportunidad para hacer las cosas de manera correcta”, manifestaron.

La concejal del MAS, Rocío Molina, señaló que la denuncia fue contra el presunto acto de corrupción que se cometió en torno al proyecto, pero en ningún momento se buscó que el programa deje de ejecutarse.

“Sabemos que es una gran ayuda para muchos padres y madres de familia que se ven aliviados en los recursos que deben utilizar para la escolarización de sus hijos. Se tienen 145 bolivianos como oportunidad para realmente hacer las cosas bien. Está la propuesta de los textileros, que ya demostraron con Sacaba el buen trabajo que pueden realizar”, manifestó Molina.

En efecto, los confeccionistas señalaron en varias oportunidades que están dispuestos a hacer el trabajo con material de primera calidad. Incluso hicieron protestas frente a la Alcaldía para que el trabajo se les dé a ellos y no así a empresas del extranjero.

Debido al hermetismo en el municipio, no se logró conocer el origen del programa que fue considerado por tres años como uno de los más importantes de la gestión del alcalde José María Leyes (Demócratas).

Sin embargo, hoy, la autoridad está con detención domiciliaria y numerosas restricciones debido al proceso penal que se sigue en su contra por la compra irregular de las mochilas que se entregaron esta gestión con un presupuesto de 12,7 millones de bolivianos.

 

(Vía : Los Tiempos )

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *