19 de Junio de 2018.- Efectivos de la Intendencia y la Guardia Municipal de la Alcaldía alteña, procedieron a clausurar un bar por vender alcohol a menores de edad. El precintado se efectivizó durante los operativos de control realizados el fin de semana, según informó el intendente Municipal, Ruddy Saavedra.
Agregó que ambas instancias ediles controlaron más de 25 locales de venta y consumo de bebidas alcohólicas, situadas en las calles Jorge Carrasco y Franco Valle de La Ceja, además en la avenida Juan Pablo II y cerca del Complejo Fabril del Distrito 5.
“El fin de semana, como es recurrentemente, se han realizado inspecciones a cantinas, bares, discotecas y peñas en distintos lugares. En la avenida Juan Pablo II, al promediar las 24.00 horas hemos clausurado un local porque se ha encontrado a dos menores de edad, al percatarnos que tenían entre 16 y 17 años han sido llevados a la Defensoría donde se ha corroborado las edades de los adolescentes”, explicó Saavedra.
El Intendente agregó que por la falta encontrada, procedieron a desalojar a la gente del local para efectuar la clausura correspondiente, cabe recordar que la cantina estaba ubicada en la avenida Juan Pablo II, cerca al Complejo.
“Los locales, al percatarse de la presencia de personal de la Intendencia, empiezan a pedir carnet de identidad a los clientes que están consumiendo bebidas alcohólicas y a los menores los sacan. Pero esa acción no es impedimento para que nosotros cumplamos con nuestro trabajo que es velar la seguridad y la salud de la población”, aclaró el Intendente.
BEBIDAS ALCOHÓLICAS
Saavedra añadió que también se ha controlado las normas de seguridad de las bebidas alcohólicas y refrescos como el registro sanitario, fecha de vencimiento, código de barras, procedencia y otros detalles que tienen que cumplir.
“Se ha verificado si las bebidas están vencidas o en su caso no están registradas por los entes autorizados, este aspecto también es otra preocupación para la Alcaldía porque puede causar daños en la salud de las personas que consumen bebidas sin los cuidados necesarios, esta inquietud se ha hecho conocer a Senasag y han comprometido coadyuvar las labores de la Intendencia”, explicó.
A ello, añadió que en caso de encontrar botellas de alcohol y refrescos sin autorización, se procede al decomiso, porque no pueden ser comercializados ni consumidos. “Los dueños saben que está prohibido proveerse de productos sin registro sanitario, pero lo hacen para abaratar costos”, finalizó.
( Vía : AMI )